Mundo Tragedia

Dos muertos y 24 heridos deja un atentado con bomba en la localidad colombiana de La Plata

El atentado, que sembró el pánico entre las personas que salí­an de misa, se produjo horas después de otro ataque similar en el Cauca, intensificando la tensión en el sur de Colombia en medio del fin del cese al fuego con el grupo armado.

Viernes, 18 de Abril de 2025
(129823)

El atentado, que sembró el pánico entre las personas que salí­an de misa, se produjo horas después de otro ataque similar en el Cauca, intensificando la tensión en el sur de Colombia en medio del fin del cese al fuego con el grupo armado.

Según el coronel Sierra, "en este hecho resultaron asesinadas dos personas y de manera preliminar, 24 lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales para recibir atención médica".

La explosión provocó un incendio y una columna de humo, lo que aumentó el pánico de la población que a esa hora salí­a de la iglesia por los oficios religiosos del Jueves Santo, como se puede ver en ví­deos subidos a redes sociales.

"Condeno el cobarde atentado terrorista en La Plata. Mi solidaridad con las familias afectadas, con los plateños, gente buena y trabajadora, y con nuestra policí­a", manifestó en su cuenta de X el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera.

La Policí­a no dio información sobre las ví­ctimas mortales, pero algunos medios han señalado que se trata de dos hermanos, hombre y mujer, de 17 y 19 años de edad.

Segundo atentado y de la misma forma en un dí­a

Ninguna autoridad se ha pronunciado sobre la autorí­a de este ataque en el Huila, departamento donde operan principalmente disidencias de la antigua guerrilla de las FARC, a quienes el Gobierno atribuyó otro atentado similar que esta mañana dejó una mujer muerta y varios heridos en la localidad de Mondomo (Cauca).

Varios miembros del Congreso condenaron el ataque terrorista en La Plata, entre ellos la representante a la Cámara Luz Pastrana, oriunda del Huila y miembro del partido Cambio Radical, quien dijo en su cuenta de X que "este atentado cobra la vida de al menos dos personas y deja heridos a más de 20 personas entre ellos varios niños".

"Lo sucedido en La Plata, Huila, es un nuevo acto de barbarie que refleja el fracaso absoluto del Gobierno en su polí­tica de seguridad", manifestó por su parte la senadora Marí­a Fernanda Cabal, del partido opositor Centro Democrático, quien añadió que lo sucedido "demuestra que los criminales se sienten con total impunidad".

El otro atentado de terrorista de este jueves en el Cauca (suroeste), también contra un puesto policial de la localidad de Mondomo, fue atribuido por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, a las disidencias de las FARC.

"Los hechos de las disidencias de las FARC denotan que su esencia es el narcotráfico y el terrorismo. Estas disidencias le dijeron NO a la paz en el 2016 y ratificaron su negativa en el marco de la Paz Total. Peor aún, lo siguen confirmando cuando asesinan a mujeres, reclutan a menores y aterrorizan a la población sin discriminación alguna", señaló el ministro en su cuenta de X.

Las dos acciones terroristas en el Huila y el Cauca se producen el mismo dí­a en que el Gobierno colombiano decidió no prorrogar el cese al fuego bilateral con el Estado Mayor de los Bloques (EMB), una de las principales disidencias de las FARC, que concluyó este martes tras 18 meses y que se esperaba que fuese aprobado por otros seis.

La prórroga debí­a ser decretada por el presidente colombiano, Gustavo Petro, pero el Gobierno envió una carta a las delegaciones de paz en la que comunica la decisión de "no prorrogar el cese al fuego bilateral y temporal con respecto a la población civil".