Mundo Conflicto bélico

Hamás rechaza nueva propuesta de tregua y exige un acuerdo completo para poner fin a la guerra en Gaza

El grupo islamista acusa a Netanyahu de utilizar los acuerdos parciales con fines políticos. Mientras tanto, continúan los bombardeos israelíes que ya dejaron al menos 40 muertos, según fuentes palestinas.

Jueves, 17 de Abril de 2025

El movimiento palestino Hamás rechazó este jueves una nueva propuesta israelí de alto el fuego en la Franja de Gaza y exigió un acuerdo "completo" que incluya el fin definitivo de la guerra. La respuesta se conoció tras una jornada de intensos bombardeos por parte del ejército israelí, que, según fuentes palestinas, dejaron al menos 40 muertos, entre ellos varios niños.

En una declaración televisada, el jefe negociador del grupo, Jalil al Hayya, afirmó que Hamás no aceptará acuerdos parciales, ya que estos son utilizados por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu como "tapadera" para avanzar en su propia agenda política. "No seremos cómplices", aseguró.

Al Hayya reiteró que el movimiento está dispuesto a negociar un acuerdo integral, que incluya el cese total de la ofensiva israelí. "La resistencia y sus armas están relacionadas con la presencia de la ocupación israelí. Son un derecho natural para nuestro pueblo, como para todos los pueblos que viven bajo ocupación", expresó.

La impactante foto ganadora del World Press Photo 2025 que retrata la tragedia de la guerra de Gaza

Mundo

Samar Abu Elouf publicó en The New York Times el retrato de Mahmoud Ajjour, un nene, tras sufrir la amputación de sus brazos a causa de una explosión.

La propuesta israelí había sido enviada el pasado domingo a través de mediadores egipcios. Según un funcionario de Hamás que habló bajo condición de anonimato, el plan mencionaba un "fin permanente de la guerra", aunque condicionado al desarme del grupo islamista, una exigencia considerada como "línea roja no negociable" por parte del movimiento.

Mientras las negociaciones permanecen estancadas, el ejército israelí intensificó sus operaciones en Gaza, tanto en el aire como por tierra. Desde el 18 de marzo, cuando finalizó una tregua de dos meses, las fuerzas israelíes reanudaron los ataques, con el objetivo declarado de presionar a Hamás para lograr la liberación de los rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023.

Hasta el momento, el gobierno de Israel no ha hecho declaraciones oficiales sobre la propuesta rechazada por Hamás. La situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose, mientras aumentan los llamados internacionales para alcanzar un alto el fuego duradero.