Mundo Ahora

Encuentran ratas muertas y nidos en medio de la evaluación de riesgo en la propiedad de Gene Hackman

Según el informe, se encontraron heces de roedores en tres garajes, dos casitas y tres cobertizos. Se encontró un roedor vivo, un roedor muerto y un nido de roedores en los tres garajes independientes.

Martes, 15 de Abril de 2025
(128342)

Un informe del Departamento de Salud del estado reveló la presencia de heces, nidos y ejemplares vivos y muertos de roedores en varios edificios auxiliares de una propiedad rural donde recientemente se investigaron dos muertes, una de ellas causada por hantavirus.
La evaluación de riesgo, realizada el pasado 5 de marzo, fue parte de la investigación sobre los fallecimientos de Hackman y Arakawa, y tenía como objetivo garantizar la seguridad de socorristas y familiares que ingresaron al lugar. Si bien la residencia principal fue considerada de bajo riesgo -limpia y sin signos de actividad de roedores, según la veterinaria de salud pública Erin Phipps-, el resto de la propiedad mostró un panorama muy distinto.
En total, se detectaron heces de roedores en tres garajes, dos casitas y tres cobertizos. Además, en los tres garajes independientes se hallaron un roedor vivo, otro muerto y un nido. También se observaron indicios de infestación en dos vehículos -uno en funcionamiento y otro clasificado como abandonado o equipo agrícola-, donde se encontraron nidos y excrementos. Los investigadores identificaron además trampas vivas colocadas en distintos edificios auxiliares, lo que indica intentos previos de control de plagas.
El informe subraya que los ocho edificios adicionales a la residencia principal eran accesibles para los roedores, lo que incrementa el riesgo de exposición a enfermedades transmitidas por estos animales.
La Clínica Mayo y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierten que el hantavirus, transmitido principalmente a través de la inhalación de partículas contaminadas con orina, heces o saliva de roedores infectados, no tiene un tratamiento específico. Sus síntomas pueden parecerse a los de una gripe común y llegar a tardar hasta dos meses en manifestarse, lo que complica su diagnóstico y tratamiento oportuno.
La Dra. Heather Jarrell, médica forense jefe de la Oficina del Médico Investigador de Nuevo México, confirmó que Arakawa murió repentinamente a causa del hantavirus. En tanto, Hackman falleció días después por complicaciones derivadas de una enfermedad cardiovascular hipertensiva y ateroesclerótica, con Alzheimer avanzado como factor contribuyente. Hackman tenía 95 años.
Este caso ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias locales y ha renovado los llamados a extremar precauciones en zonas rurales donde los roedores silvestres puedan habitar construcciones humanas, especialmente cuando no han sido usadas en largos períodos de tiempo.