Este domingo los mendocinos irán a las urnas para votar gobernador, legisladores e intendente. Cuándo estarán los primeros datos de las Elecciones 2023.
En una jornada crucial para el futuro de la provincia de Mendoza, este domingo 24 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones 2023, determinando quién será el próximo gobernador de la región, así como 11 intendentes, concejales y la mitad de las bancas de la Legislatura. La expectación es alta y los resultados serán anunciados cerca de las 22 horas, según confirmó la Junta Electoral de Mendoza.
Desde tempranas horas, a partir de las 8 de la mañana, los ciudadanos mendocinos se dirigirán a las 656 escuelas distribuidas por toda la provincia para ejercer su derecho al voto y elegir al próximo líder del ejecutivo provincial. En total, la empresa de logística encargada para estos comicios, el correo Andreani, distribuirá 4363 urnas, actualmente resguardadas en su depósito.
Las autoridades de la Junta Electoral de Mendoza, encabezadas por su presidente, Dalmiro Garay Cueli, y su secretario, Jorge Albarracín, sostuvieron una reunión con los representantes del correo encargado de la custodia y distribución de los elementos electorales.
Garay Cueli explicó: "En conjunto con la empresa Andreani, se ha acordado que el despliegue de las urnas se efectúe de manera que el sábado entre las 16 y las 17 horas, las autoridades designadas en cada escuela reciban las urnas y queden custodiadas hasta el domingo, permitiendo así que la apertura de las mesas se realice en presencia de las autoridades designadas".
Además de Gobernador y vice, la provincia elegirá 19 senadores y 24 diputados provinciales. Juntos por el Cambio busca conservar el poder.
Consultado sobre la comunicación de los primeros resultados oficiales, Garay manifestó: “Dado que se trata de una elección con un número moderado de candidatos pero numerosas categorías, y considerando nuestra experiencia previa con la Boleta Única, estimamos que podremos compartir resultados cerca de las 22 horas”.
Maximiliano Ganín, responsable de Procesos Electorales de Andreani, añadió: "Contamos con la capacidad para liderar operativos logísticos electorales complejos. Nuestro diferencial radica en nuestras tecnologías y desarrollo de aplicaciones; a través de Andreani Mobile, podemos monitorear en tiempo real todos los acontecimientos vinculados a una elección".
En ese sentido, el seguimiento de cada urna, en cada escuela, se realiza mediante diversos paneles de control, donde los operadores de Andreani Mobile pueden reportar y cargar información en tiempo real y sin necesidad de conexión para transmitir datos.
Ganín destacó: “Tenemos todo el proceso bajo monitoreo y georreferenciado, lo que nos permite estar al tanto y comunicar a la Junta Electoral sobre el estado de las mesas y cualquier incidencia que pueda surgir”.
La provincia de Mendoza se prepara así para una jornada electoral trascendental, donde la participación ciudadana será fundamental para definir el rumbo político de la región en los próximos años.