Desde este miércoles, 1 de diciembre la "posición de contado" que tienen los bancos en moneda extranjera no podrá superar el equivalente al 0 % del patrimonio computable hasta octubre.
Así lo explicita la Comunicación A 7405 del BCRA, que rápidamente disparó noticias falsas sobre un "corralito encubierto" le recomienda a sus clientes que "posean dólares en sus cuentas bancarias que entre lunes y martes se apersonen a su banco para retirar esos saldos", y así poder "proteger su patrimonio".
Para los conocedores del sistema financiero estamos lejos de eso, porque no incluye a las cuentas de los clientes. La medida apunta a reducir también al 5% la posición neta en dólares de las entidades financieras, con lo cual el volumen excedente debería ir a las arcas del Central. ¿Qué significa realmente y a qué tienen que atenerse los ahorristas desde mañana miércoles?.
El analista y asesor financiero Fernando Galante, de Chimpay Inversiones reafirma que " nada tiene que ver con los depósitos de los clientes. Hace referencia a posición patrimonial propia de los bancos, que estaba en el 4% del patrimonio computable y ahora la lleva a una posición neutra, es decir, sin tener dólares comprados ni vendidos".
Reacciones y respaldo
Aunque desde distintos sectores e incluso el mismo BCRA intentaron llevar calma para no alimentar una corrida más basada en especulaciones que en datos objetivos, al menos durante el primer día de la semana hubo cierta efervescencia.
Bastó que se hablara de otra disposición con la mira puesta en la tenencia de moneda extranjera para que los mendocinos se acercaran por las sucursales. No fue un movimiento masivo, pero si llamativo, de extracciones que en contados casos superaron los u$s 1.000 según fuentes del sector.
Para Diego Ruggeri, gerente zonal de Banco Galicia "se entiende que esto genere alboroto y los más pequeños se preocupen y vengan a buscarlos. De hecho hubo cierta demanda de los clientes, pero en términos de solidez y encaje estamos muy tranquilos, no hay problemas con dólares, incluso importamos para mantener el stock. En cuanto a la medida, nuestro patrimonio en moneda estadounidense representa 4%".
Lo que viene
En concreto, la comunicación 7405 del Central apunta a reducir la "posición global neta de moneda extranjera" de las entidades financieras. "Esta posición diaria -saldo diario convertido a pesos al tipo de cambio de referencia del cierre del mes anterior al de cómputo de esta relación- no podrá superar el 5 % de la RPC (Responsabilidad Patrimonial Computable) del mes anterior al que corresponda", dice la notificación.
En cuanto a la denominada "posición de contado" (saldo diario convertido al tipo de cambio de referencia del cierre del mes anterior) desde mañana miércoles 1 de diciembre no podrá superar el importe del 0 % de la RPC también del mes anterior.