El ministro de Economía destacó que el entendimiento permitirá que el país vuelva a los mercados internacionales para refinanciar la deuda. También defendió la política de acumulación de reservas y habló sobre la volatilidad en las tasas.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el acuerdo técnico alcanzado con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI), al que calificó como "mejor que el original" y aseguró que será bien recibido por los mercados financieros. "Compramos US$25.000 millones, pero se nos fueron en pagos de deuda. Es clave volver al mercado", sostuvo en el programa Las Tres Anclas, transmitido por el canal oficialista Carajo.
Acompañado por el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, Caputo explicó que el nuevo entendimiento con el FMI permitirá refinanciar vencimientos futuros y dar espacio para la acumulación de reservas. "Si no tenés acceso a los mercados, te gastás las reservas en deuda. Refinanciando, se podrá notar esa acumulación", complementó Bausili.
El titular de Economía evitó dar más detalles sobre el acuerdo porque "falta la aprobación del board del FMI". Sin embargo, anticipó que su impacto será positivo para la estabilidad financiera.
En otro tramo de la entrevista, Caputo se refirió a la volatilidad reciente en las tasas de interés, tras el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI). "El sistema mostró que no era eficiente para negociar la liquidez, pero ahora se está normalizando", dijo.
Bausili coincidió en que las tasas volverán a niveles previos sin intervención oficial y reiteró que "los precios y las tasas las definirá el mercado, mientras el BCRA se asegura de que haya liquidez suficiente para el funcionamiento de la economía".
Caputo cerró asegurando que, desde la perspectiva del BCRA, "la economía está en equilibrio monetario".