Economía & Negocios Complicaciones para el gigante 

Globant despidió a más de mil empleados a nivel mundial y su futuro es incierto

En estas horas se supo que Globant despidió mil empleados a nivel mundial: "El mundo cambió y nosotros también debemos cambiar"

Miercoles, 25 de Junio de 2025
(158862)

En medio de un escenario de ajuste global y transformación tecnológica, Globant, una de las empresas más importantes del sector IT en la Argentina, despidió a 1.000 empleados a nivel mundial. La medida fue confirmada por la propia compañía este lunes 24 de junio, a través de una carta enviada por su CEO y cofundador, Martín Migoya, en la que justificó la decisión como parte de una reestructuración estratégica.

Los despidos afectan a alrededor del 3% del total de la plantilla global de la firma, nacida en 2003 y con presencia en más de 25 países. Según explicó Migoya, la reducción de personal se enmarca en una revisión organizativa orientada a garantizar la sostenibilidad del negocio en un contexto desafiante, marcado por el avance de la inteligencia artificial y una menor demanda de servicios tecnológicos.

Mendoza busca financiamiento en pesos para cubrir deuda en dólares

Mendoza

El Gobierno provincial emitió títulos por hasta $167 mil millones, aunque solo necesita $44 mil millones para afrontar un vencimiento de casi 40 millones de dólares en septiembre. La estrategia apunta a refinanciar compromisos sin comprometer las cuentas públicas.


"Siempre priorizamos cuidar el talento. Por eso esta decisión es especialmente difícil para nosotros", expresó el CEO en su mensaje al staff. "El mundo cambió en los últimos años, y nosotros también debemos cambiar", agregó.

Cambios en la industria y transformación interna

Migoya detalló que la irrupción de nuevas tecnologías está modificando la forma en la que las empresas contratan servicios, obligando a Globant a reacomodar su estructura. "Este movimiento que estamos haciendo hoy nos va a permitir seguir creciendo de manera saludable", sostuvo en la comunicación interna.

Aunque no se detallaron qué países fueron los más afectados por el recorte, se sabe que la medida alcanza a todas las regiones donde opera la empresa, con especial foco en áreas donde la demanda se desaceleró.

Inteligencia artificial y un nuevo escenario

Globant, que en los últimos años protagonizó un crecimiento acelerado y se posicionó como un actor clave en el desarrollo tecnológico regional, se suma así a la tendencia de grandes compañías que están ajustando sus operaciones frente al impacto de la inteligencia artificial.

En su carta, Migoya remarcó que la reestructuración apunta a realinear recursos con las nuevas necesidades del mercado y anticiparse a los desafíos que impone la transformación digital.

Por ahora, desde la empresa no se brindaron más detalles sobre posibles nuevas etapas del plan ni sobre el impacto local de los despidos. Sin embargo, la noticia encendió las alarmas en el sector tecnológico argentino, que sigue con atención los movimientos de uno de sus gigantes.


Fuente: Minuto Uno 

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.