Mendoza Gran oportunidad

Tras cerrar su oficina en Córdoba, Mercado Libre analiza desembarcar en Mendoza con un nuevo centro logístico

Lo confirmó el ministro de Producción de la provincia, Rodolfo Vargas Arizu. "Va a pasar en el corto plazo", expresó. 

Miercoles, 9 de Julio de 2025

Luego de anunciar el cierre de su oficina en la ciudad de Córdoba por el aumento de tasas municipales, Mercado Libre -la principal empresa de comercio electrónico de América Latina- evalúa instalar un centro logístico en Mendoza, en el marco de su plan de expansión y reestructuración en el país.

Así lo confirmó el ministro de Producción de la provincia, Rodolfo Vargas Arizu, quien reveló que la compañía liderada por Marcos Galperin avanza en la construcción de un depósito que marcaría su radicación definitiva en territorio mendocino. "Desde Mercado Libre están construyendo un depósito para instalarse y radicarse en Mendoza. Esto va a pasar en el corto plazo", aseguró el funcionario.

La llegada de la empresa, sin embargo, se demoró debido a la fuerte presencia de empresas de correo privadas que actualmente gestionan la logística de paquetería en la provincia, lo que podría generar competencia directa en el sector. "La traba fue la saturación del mercado local, pero ahora todo indica que la instalación se concretará", explicó Vargas Arizu.

Si bien el sitio elegido para el centro logístico apuntaría a la Ciudad de Mendoza, desde la Municipalidad negaron hasta ahora haber mantenido reuniones o avances formales con la compañía. Otros departamentos mencionados como posibles alternativas son Guaymallén y Maipú, aunque tampoco hay confirmación oficial.

En paralelo, Mercado Libre anunció que los 1.260 empleados de su sede cordobesa pasarán a trabajar bajo la modalidad 100% remota desde agosto, sin afectar los plazos de entrega ni la operación general.

La compañía ratificó su compromiso de seguir invirtiendo en el país y anunció que prevé la incorporación de 2.200 nuevos puestos de trabajo, para alcanzar un total de 15.000 empleados en Argentina. "Creemos que, cada vez más, los impuestos deben estar al servicio del desarrollo y no convertirse en un obstáculo", afirmó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina.

El posible desembarco en Mendoza se perfila como una apuesta estratégica para mejorar los tiempos de entrega en Cuyo, dinamizar el empleo local y seguir fortaleciendo el ecosistema digital en la región. No obstante, la falta de una confirmación oficial mantiene la expectativa e incertidumbre sobre el alcance y los plazos del proyecto.