El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció nuevas medidas para atraer capitales extranjeros al Mercado Libre de Cambios.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este martes una serie de medidas orientadas a fortalecer el mercado financiero argentino, atraer capitales del exterior y mejorar la dinámica cambiaria. A través de su cuenta en la red social X, el funcionario confirmó la emisión de una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) y una flexibilización clave en el acceso al Mercado Libre de Cambios (MLC) para inversores no residentes.
Según explicó Caputo, las nuevas disposiciones buscan "una mayor absorción de pesos y un incremento de la oferta de dólares en el mercado cambiario", en línea con los objetivos de estabilización monetaria impulsados por el Gobierno.
Una de las principales novedades es que el Banco Central permitirá el ingreso de inversores no residentes al MLC sin requerir autorización previa para repatriar nuevas inversiones. La condición será que la inversión original haya sido previamente liquidada en ese mismo mercado y que los fondos permanezcan un mínimo de seis meses en el país. La entidad financiera intermediaria deberá verificar el cumplimiento del plazo para evitar la entrada de capitales especulativos.
Esta medida apunta a facilitar la llegada de inversiones productivas y también busca cumplir con los requisitos de elegibilidad que exigen los principales índices internacionales de referencia. La inclusión de activos argentinos en esos índices podría traducirse en un mayor atractivo para fondos institucionales y vehículos de inversión globales.
En paralelo, el Gobierno lanzará una nueva serie de bonos BOPREAL (Serie 4), nominados en dólares pero suscribibles en pesos, con vencimiento a tres años. El objetivo es permitir a empresas afrontar pasivos pendientes previos al 12 de diciembre de 2023, incluyendo deudas comerciales, pagos de dividendos y servicios de deuda con entidades vinculadas.
La emisión inicial será de hasta USD 3.000 millones, a colocarse en licitaciones sucesivas cuyo cronograma será anunciado próximamente. Los bonos pagarán intereses semestrales a una tasa que se definirá en la primera licitación, y el capital se amortizará en un único pago al vencimiento.
Esta cuarta serie complementa las emisiones previas de BOPREAL, que sirvieron para ordenar pasivos de importadores, y se enmarca en una política gradual de flexibilización del cepo para operaciones con vinculadas, cuyos intereses y utilidades podrán girarse libremente desde ejercicios iniciados a partir de enero de 2025.
El Banco Central informó que estas iniciativas forman parte de la Fase 3 del programa económico, que busca avanzar en la normalización del mercado de cambios y el desarrollo del mercado de capitales local. El Ejecutivo considera que estas medidas contribuirán a estabilizar el equilibrio monetario y fomentar el uso de herramientas de cobertura de riesgo cambiario, lo que a su vez podría mejorar la liquidez y la transparencia en la formación de precios.