Economía & Negocios Leve baja del dólar

Así reaccionó el mercado tras el anuncio de Caputo sobre el acuerdo con el FMI

El ministro de Economía informó que el nuevo entendimiento será por US$20.000 millones. Leve baja del dólar blue y los financieros.

Jueves, 27 de Marzo de 2025

Los mercados reaccionaron con volatilidad al anuncio de Luis Caputo, ministro de Economía de Argentina, sobre el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Mientras que en el inicio de la rueda los activos argentinos registraron un repunte, la tendencia se dio vuelta a medida que avanzaba la jornada, con caídas en los bonos y las acciones que cotizan en Nueva York.

El riesgo país, que había mostrado signos de estabilidad, subió y se ubicó en 759 puntos básicos,reflejando la incertidumbre que persiste entre los inversores. En cuanto al mercado cambiario, el dólar oficial cerró en $1091,75, mientras que el dólar blue retrocedió $10 y terminó la jornada a $1300. Los dólares financieros también mostraron una tendencia a la baja: el dólar MEP cotizó a $1292,29, mientras que el contado con liquidación operó a $1298,77.

En el premarket, las acciones argentinas en Wall Street habían subido hasta un 6%, pero durante la jornada, casi todas terminaron en rojo. Los títulos bancarios fueron los más golpeados: Banco Supervielle registró una caída del 3,4%, Banco Macro bajó un 3,2%, Grupo Financiero Galicia perdió un 2,2%, y BBVA terminó con un retroceso del 2,3%.

Luis Caputo anunció que el acuerdo con el FMI será por 20.000 millones de dólares

Economía & Negocios

El titular de Hacienda dio uno de los detalles clave del nuevo entendimiento. Acusó a la oposición de meter ruido en la negociación con el organismo internacional y de arengar una corrida cambiaria.

El panorama se complejizó tras las palabras de Caputo, quien, en medio de un clima de tensión, reveló que el acuerdo con el FMI será por un monto de US$20.000 millones. Este anuncio, que fue esperado por los mercados, vino acompañado de críticas a la oposición, a la que acusó de intentar entorpecer las negociaciones con el organismo internacional y de promover una corrida cambiaria.

Caputo hizo estas declaraciones durante su intervención en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina, organizada por ASSAL IAIS 2025 en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. En su presentación, el ministro detalló que el acuerdo con el FMI había sido acordado con el staff técnico del organismo y que ahora quedará pendiente la aprobación por parte del directorio ejecutivo.