La Selección Argentina jugó en gran nivel y venció Bolivia 3-0. Lionel Messi miró el partido desde el banco. Los goles los hicieron Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nicolás González.
La Selección argentina goleó 3-0 a Bolivia por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Sin Lionel Messi, el conjunto nacional superó a su rival y también a los casi 3700 metros de altura en los que está ubicado el estadio Hernando Siles de La Paz.
Los goles los hicieron Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nicolás González. Ángel Di María, el capitán por la ausencia de Leo, jugó todo el partido en gran nivel. Alejandro Garnacho hizo su debut oficial y quedó blindado para siempre.
Luego de arranque de partido en el que Bolivia fue más ambicioso y profundo, aunque solo insinuó, la Selección Argentina activó su plan de jugar cortito y al pie en ataque, con Ángel Di María bien abierto por la derecha, y el de achicar para defender en lugar de presionar.
Los campeones del mundo tuvieron su momento pasados los 10 minutos con los avisos de Rodrigo De Paul y Enzo Fernández, desde larga distancia, y el tremendo zurdazo de Julián Álvarez que tapó Guillermo Viscarra tras forzar un error en la salida. A esa altura, la Scaloneta ya merecía el 1-0 en La Paz.
LOS GOLES DE ARGENTINA
El combinado de Gustavo Costas, en tanto, jugó con un Marcelo Martins a la espalda de Nahuel Molina que fue controlado por la defensa albiceleste. Solo Víctor Abrego y Luciano Ursino lograron exigir a Emiliano Martínez bajo los tres palos.
La apertura en el marcador se dio luego de una gran jugada colectiva: corrida extraordinaria de De Paul por la derecha, dejando a dos hombres en el camino, centro preciso de Di María y definición de Enzo Fernández de zurda debajo del arco.
Y ya con la expulsión de Roberto Fernández, por un duro planchazo a Cristian Romero, llegaría el segundo para la Selección Argentina. Gran centro preciso de Di María y un intento de cabeza de Tagliafico que terminó en la red para celebrar su bautismo de gol.
Fue el mejor tiempo de la Selección Argentina en la altura que se pueda recordar porque fue más, jugó mejor con los espacios y generó situaciones con un Julián que presionó como si fuera el llano. Además, manejó la pelota, se asoció cuando pudo y el jugar con uno más le pegó bastante a Bolivia.
En el segundo tiempo, la Selección Argentina esperó, reguló y cuando pudo lastimar apretó el acelerador para llegar con peligro al arco boliviano. Tal como lo hicieron De Paul, Di María y Julián, quien estrelló su disparo en el palo.
Así fue que a los 38 minutos, Nicolás González marcó el 3-0 con un zurdazo potente que se metió entre el primer palo y el arquero, como para afirmarse como un jugador clave del ciclo de Lionel Scaloni pese a su ausencia en el Mundial por lesión.
Sobre el final, el DT dispuso el ingreso de Alejandro Garnacho para que la joven promesa de Manchester United quede blindado por un largo tiempo para jugar con el combinado albiceleste.
La Selección Argentina continuará las Eliminatorias Sudamericanas el 12 de octubre cuando recibirá a Paraguay en el estadio Monumental y luego visitará a Perú, el 17 en Lima.
SÍNTESIS
Bolivia: Guillermo Viscarra; José Sagredo, Jairo Quinteros, Adriano Jusino, Roberto Fernández; Diego Bejarano, Gabriel Villamil, Luciano Ursino, Jaime Arrascaita; Víctor Abrego y Marcelo Martins. DT: Gustavo Costas.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Nicolás González y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Goles en el primer tiempo: 31m Enzo Fernández (A), 42m Nicolás Tagliafico (A).
Gol en el segundo tiempo: 39m Nicolás González (A).
Incidencia en el primer tiempo: 38m Roberto Fernández (B) fue expulsado por juego brusco.
Cambio en el primer tiempo: Moisés Villarroel por Villamil (B).
Cambios en el segundo tiempo: al inicio Luis Haquin por Jusino (B), Héctor Cuellar por Ursino (B); 16m Fernando Saucedo por Arrascaita (B); 27m Carmelo Algarañaz por Sagredo (B); 30m Exequiel Palacios por De Paul (A); 40m Lautaro Martínez por Álvarez (A), Alejandro Garnacho por González (A), Leandro Paredes por Mac Allister (A); 42m Ángel Correa por Fernández (A).
Estadio: Hernando Siles (La Paz).
Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).
MINUTO A MINUTO
¡TERMINÓ EL PARTIDO!
La Selección Argentina goleó 3-0 a Bolivia con goles de Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nicolás González en el Estadio Hernando Siles.
39m 2T: ¡GOL DE ARGENTINA!
Nicolás González puso el 3-0 ante Bolivia: definió de zurda entre el primer palo y el arquero.
6m 2T: Rodrigo De Paul quiere su gol ante Bolivia
El mediocampista de la Selección Argentina volvió a probar desde larga distancia, la pelota rebotó en un defensor y terminó rechazando el arquero.
¡EMPEZÓ EL SEGUNDO TIEMPO!
Hay cambio en Bolivia: L. Haquin por A. Jusino y H. Cuellar por L. Ursino.
¡TERMINÓ EL PRIMER TIEMPO!
La Selección Argentina le gana 2-0 a Bolivia con goles de Enzo Fernández y Nicolás Tagliafico.
30m 1T: ¡GOL DE ARGENTINA!
Jugada extraordinaria de Rodrigo De Paul por derecha, centro preciso de Ángel Di María y gol de Enzo Fernández de zurda.
32m 1T: Emiliano Martínez, seguro y sin dar rebote
Luciano Ursino probó los reflejos del arquero de la Selección Argentina en la más clara para Bolivia.
22m 1T: Víctor Abrego, a las manos de Emiliano Martínez
Bolivia se despertó en ataque después de un rato largo en el que la Selección Argentina casi abre el marcador.
11m 1T: El travesaño salvó a Bolivia
Enzo Fernández probó desde larga distancia en otra gran aviso de la Selección Argentina.
10m 1T: Julián Álvarez recuperó y Rodrigo De Paul casi marca el primero
Gran aviso de la Selección Argentina ante Bolivia en la altura. La pelota se fue muy cerca del palo izquierdo de Guillermo Viscarra.
¡EMPEZÓ EL PARTIDO!
Bolivia y la Selección Argentina ya se miden en el Estadio Hernando Siles.
Messi, no juega ante Bolivia en la Selección Argentina
El astro terminó con molestias el jueves pasado en el triunfo sobre Ecuador por 1-0 -fue reemplazado sobre el cierre del partido-, lo que generó preocupación en el cuerpo técnico. Se hizo estudios por la molestia, pero está en condiciones y por eso viajó junto a sus compañeros a la altura de La Paz, pero su inclusión en el once inicial fue descartada.
La no presencia del capitán se debe a que el desafío de jugar un partido completo a 3625 metros sobre el nivel del mar, a los 36 años, no es para nada sencillo. A eso hay que sumarle todo el desgaste que viene sufriendo a causa del calendario ajetreado con Inter Miami. Definido que no será de la partida, ocupará su lugar Ángel Di María.