Boca Juniors no pudo con Palmeiras y cayó en la final de la Copa Libertadores Femenina
Fue 4-1 para el equipo brasileño en Ecuador. El partido fue muy parejo en el primer tiempo, pero el Verdao sacó a relucir toda su calidad en la segunda parte y metió tres goles en 45 minutos.
Viernes, 28 de Octubre de 2022
Boca perdió 4-1 ante Palmeiras de Brasil en la final de la Copa Libertadores femenina. El equipo argentino buscaba su prime título internacional, pero no pudo: el equipo brasileño fue muy superior en el segundo tiempo y sacó muchas diferencias.
El primer gol lo hizo la delantera Ary Borges tras un error defensivo del Xeneize en un tiro libre a los 4 minutos; Brisa Priori lo empató a los 16 luego de que el VAR comprobara que se encontraba habilitada.
El Xeneize se desinfló en el segundo tiempo.
Sin embargo, Palmeiras mostró todo su poderío ofensivo en el complemento y logró marcar otros tres tantos por intermedio de: Byanca Brasil a los 49 del segundo tiempo amplió el marcador por 2-1.
Los otros dos goles del Palmeiras llegaron gracias a Byanca Brasil, Poliana y Beatriz a los 49, 58 y 89 minutos del partido. El Xeneize no pudo jamás levantarse de ese tercer tanto del rival.
De regreso desde los vestuarios, Palmeiras mostró indicios de mejora con un cabezazo fallido de Brasil en el área chica al minuto del complemento, pero 120 segundos después llegó la revancha personal de la delantera. Un desborde desde la banda derecha culminó con un centro que cayó al rectángulo menor como una bomba bajo los tres palos de Oliveros. Allí, apareció la jugadora de 26 años para desnivelar el marcador nuevamente.
Luego de una tímida respuesta de las Gladiadoras con un cabezazo desviado de Estefanía Palomar -había ingresado en el entretiempo por Andrea Ojeda-, la pelota parada volvió a dar otro golpe a la ilusión del elenco argentino. A los 12 minutos, Andressa Cavalari ejecutó un córner izquierdo que anticipó Poliana Barbosa con un gran cabezazo que se coló en el caño zurdo.
La salida de la autora del único tanto de Boca Juniors para el ingreso de Amancay Urbani refrescó el área ofensiva de un equipo que elevó las líneas y comenzó a dejar espacios atrás ante un conjunto que volvió a la imagen del final de los primeros 45 minutos.
Este repliegue absoluto condicionó cada avance del Xeneize, que asedió el área rival con distintos centros sin éxito hasta que llegó el tanto final de Zaneratto sobre el tiempo reglamentario, que consagró el undécimo título para Brasil tras los ganados por Corinthians (3), São José (3), Ferroviária (2) y Santos FC (2).