El periodista alemán Félix Gorner detalló que solo "un puñado de menos de 20 personas" tiene acceso al expiloto; "es totalmente dependiente de asistencia continua. Dejó de comunicarse verbalmente porque no logra expresarse a través de la palabra"
A más de 10 años del grave accidente de esquí que sufrió Michael Schumacher, el estado de salud del séptuple campeón mundial de Fórmula 1 sigue siendo un misterio, con pocos detalles revelados públicamente. Recientemente, el periodista alemán Félix Gorner, considerado uno de los más cercanos a la familia del piloto, compartió información crítica sobre su condición actual. Según Gorner, Schumacher es "totalmente dependiente de asistencia continua" y ha dejado de comunicarse verbalmente, ya que no puede expresarse a través de la palabra. Esta revelación añade aún más tristeza a la situación, que el periodista calificó como "muy dolorosa de aceptar".
El ex piloto de Ferrari sufrió el accidente el 29 de diciembre de 2013, cuando esquiaba en Méribel, en los Alpes franceses. Desde entonces, la familia Schumacher ha mantenido un estricto hermetismo sobre su estado de salud, restringiendo el acceso solo a un grupo selecto de personas, compuesto por familiares, amigos cercanos y personal sanitario. Gorner detalló que este pequeño círculo es el único con acceso a Schumacher, lo cual considera adecuado, dado el nivel de privacidad que la familia ha decidido preservar.
Uno de los aspectos más sensibles de esta situación es la protección de la privacidad de Schumacher. Ante la posibilidad de que fotos del expiloto puedan ser filtradas, especialmente después de que un exempleado de seguridad de la familia intentara chantajearla con imágenes, su esposa, Corinna Schumacher, tomó una decisión importante. La familia presentó una solicitud de coacusación durante el juicio contra el extrabajador, lo que les permitió evitar que el público accediera a información personal sobre el estado de salud de Michael.
Schumacher, quien cumplió 56 años en enero, es recordado por su impresionante carrera en la Fórmula 1, con títulos mundiales en 1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004. Su legado sigue vivo a través de su hijo, Mick Schumacher, quien ha seguido los pasos de su padre al competir en la F1, habiendo pilotado para el equipo Haas en 2021 y 2022.
A pesar del silencio y la discreción con la que la familia ha manejado la situación, el doloroso estado de salud de Schumacher sigue siendo un tema de gran conmoción para los fanáticos del deporte y el mundo en general.