Politica Negociaciones con el FMI

Dura advertencia de Cornejo: "Si el Gobierno sólo quieren una foto para dejar a la oposición pegada, no hay acuerdo”

El senador mendocino pidió un plan para marcar el rumbo de la negociación. Señaló que la Argentina necesita primero lograr un acuerdo entre el Gobierno y la oposición, para luego poder acordar con el Fondo Monetario Internacional.

Domingo, 9 de Enero de 2022

Alfredo Cornejo criticó al Gobierno y dejó en claro la posición de Juntos por el cambio. Sostuvo que la Argentina necesita primero lograr un acuerdo entre el Gobierno y la oposición, para luego poder acordar con el Fondo Monetario Internacional.

"Si solo quieren fotos para dejarse pegada a lo malo y quedarse el rédito de lo bueno, no vamos a lograr ningun acuerdo y es un poco lo que esta ocurriendo", afirmó en diálogo con radio Rivadavia.

Cornejo además sostuvo que dentro del Frente de Todos, la voz cantante la lleva el kirchnerismo, que históricamente nunca fue propenso a los acuerdos políticos.

"Un acuerdo es ceder ambas partes, ¿qué esta dispuesto a ceder el kirchnerismo? No se sabe. Negocia con el FMI como si tuviera todas las cartas a su favor y le quiere imponer a la oposición un relato que la incluye como todos los males de la Argentina, dificil así", agregó.

"El legislador sostuvo que el objetivo de la Casa Rosada es en el corto plazo ganar tiempo para no tener pago de deuda de intereses de capital y no pagar los costos de un acuerdo.

"Juntos por el Cambio tiene la vocación de que hay que acordar con el Fondo, no somos un obstáculo para ese acuerdo, somos permeables. Pero si no hay detalles, carta de intención, pero si ese acuerdo lo único que pretende es ganar tiempo, es dificil de llevar a la práctica", remarcó.

El Frente de Todos "explotó" por las condiciones que le puso la oposición a Guzmán

Politica

“Caraduras, ‘opovergüenza’, impresentables”, fueron algunos de las descalificaciones que lanzaron desde el kirchnerismo a Juntos por el Cambio. Pidieron postergar la reunión.


El dirigente de la Unión Cívica Radical también se refirió a las internas dentro de la coalición de Gobierno, que aseguró generan incertidumbre hacia el exterior del país.

"El acuerdo con el FMI, al no saberse la letra fina, vaya uno a saber si Cristina apoya o no", manifestó. Y señaló que las declaraciones de Axel Kicillof, respecto a endurecer la negociación, dejan entrever la postura de la vicepresidenta.

"Lo que falta es un plan, no para acordar con el Fondo, sino para darle a la Argentina un plan de gobierno", sentenció el mendocino.