La Vicepresidenta recibió el respaldo de los legisladores en un clima de tensión creciente con la oposición por las protestas y enfrentamientos en Recoleta. “Una policía política se ha apoderado de la seguridad de las calles”, dijo.
Cristina Kirchner sigue recibiendo muestras de apoyo dentro del oficialismo. La Vicepresidenta recibió a senadores y diputados que integran los bloques del Frente de Todos, en un clima creciente de tensión política por las protestas y enfrentamientos en Recoleta. “Una policía política se ha apoderado de la seguridad de las calles”, dijo la expresidenta y le recordó a la oposición los muertos en las protestas del 2001.
El encuentro se lleva a cabo desde pasadas las 17 en el Salón Azul de la Cámara alta, informaron fuentes legislativas, aunque no se dieron mayores precisiones sobre los temas a tratar en la reunión.
La Vicepresidenta comenzó trazando un paralelismo entre los incidentes que protagonizaron los militantes del Frente de Todos y la Policía de la Ciudad, y la represión del 19 y 20 de diciembre del 2001.
“Yo me acuerdo del 2001. Y realmente cuando uno ve a los protagonistas de lo que pasó sábado, ve que se encuentra con los mismos o casi los mismos protagonistas de lo que pasó en el 2001?, señaló CFK. Y agregó que “creer que la autoridad es apretar” fue lo que llevó a Fernando De la Rúa a firmar el decreto del estado de sitio.
Sin embargo, se presume que la vicepresidenta buscó delinear la estrategia para mantener la unidad del Frente de Todos mientras avanza el juicio en su contra por la causa Vialidad.
Así lo dijo la titular del PAMI, Luana Volnovich y defendió las jubilaciones de la gestión K.
Además, apuntó contra Patricia Bullrich: “Casualmente un grupo que tenía nombre de una comida, el sushi. ¿Se acuerdan? Yo por lo menos me acuerdo porque lo integraban los hijos del Presidente, una ministra que ahora es la Presidenta del PRO. Se acuerdan. Bueno, fue el que lo impulsó a firmar ese decreto de necesidad y urgencia a De la Rúa para que diera muestra de autoridad y no quedara como un pusilánime”.
Cristina Kirchner manifestó su preocupación ante una oposición que “quiere dirimir posicionamientos internos en base a estas cuestiones”. “Simplemente me da un ejercicio de responsabilidad muy grande porque no tenemos gente racional frente a nosotros”, agregó.
Cabe recordar que el fiscal Diego Luciani pidió 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos para Cristina Kirchner.
Luego del pedido del fiscal, militantes kirchneristas vienen manifestando su apoyo a la vicepresidenta reuniéndose hace varios días frente al edificio donde vive, en Uruguay y Juncal, en el barrio porteño de Recoleta.
Las muestras de apoyo a Cristina Kirchner han generado incidentes y tensiones con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que pretende garantizar el tránsito y evitar concentraciones en la zona.