La Justicia contravencional de Mendoza condenó a tres turistas a pagar $2.100.000 y a realizar trabajos de limpieza por dañar el patrimonio natural. El caso generó fuerte repudio social.
La Justicia contravencional de Mendoza resolvió este miércoles imponer una multa de 5.000 unidades fijas (equivalentes a $2.100.000) a tres personas imputadas por vandalizar rocas en Potrerillos. El hecho, que generó un fuerte repudio social y se viralizó a nivel nacional, ocurrió la semana pasada cuando un grupo de turistas inscribió nombres en piedras del paisaje natural.
La audiencia, que se realizó de forma virtual desde las 10.30 con la colaboración del Juzgado Contravencional de Pehuajó (Buenos Aires), estuvo encabezada por la jueza Viviana Fernández. Comparecieron Silvio Guillermo Pérez, María Mercedes Quiroga y Yolanda Graciela Quiroga, quienes declararon sin abogado defensor, tal como permite el procedimiento.
Durante el encuentro, se exhibieron videos y pruebas documentales que confirmaron los hechos. Los imputados reconocieron su responsabilidad, expresaron consternación y pidieron disculpas al pueblo mendocino. "Lamentamos profundamente lo ocurrido y acataremos lo que la Justicia determine", dijeron.
Además de la multa económica, la jueza Fernández impuso a cada uno de los imputados la obligación de realizar 20 horas de limpieza en espacios públicos del municipio de Carlos Casares (Buenos Aires). Esta tarea deberá ser acreditada ante el Ministerio Público Fiscal con intervención de las autoridades municipales.
El pago de la multa conjunta deberá efectuarse en un plazo de diez días corridos, para lo cual se remitió por correo electrónico el boleto de pago de la Administración Tributaria Mendoza (ATM).
La jueza advirtió que el incumplimiento del pago o de las tareas comunitarias derivará en pena de arresto.
La condena se encuadra en el artículo 138 quarter del Código Contravencional de Mendoza, que sanciona los daños al patrimonio natural y paisajístico.
El caso motivó el pasado viernes una jornada de limpieza en Potrerillos encabezada por la vicegobernadora Hebe Casado junto al Ministerio de Energía y Ambiente y la Fundación ProMontaña, en rechazo a los actos de vandalismo y los residuos dejados por turistas en la zona.