Argentina EDITORIAL: Por WCH

TRAIDOR

Domingo, 21 de Agosto de 2022

¨ALGUNOS HOMBRES CAMBIAN SU PARTIDO POR EL BIEN DE SUS PRINCIPIOS; OTROS SUS PRINCIPIOS POR EL BIEN DE SU PARTIDO¨

WINSTON CHURCHILL

TRAIDOR En Derecho, la traición se refiere al conjunto de crímenes que engloban los actos más extremos en contra del país de cada uno. Familiarmente, la traición consiste en defraudar a familia, amigos, grupo étnico, religión u otro grupo al cual pueda pertenecerse, haciendo lo contrario a lo que los otros esperan. A menudo, cuando se acusa de traidor, tales acusaciones son controvertidas y disputadas cuando la persona no puede identificarse con el grupo del cual es miembro, o de lo contrario está en desacuerdo con los líderes del grupo que hacen el cargo. Qué hace que una persona cambie de posición sin explicarlo correctamente, qué hace que mancillen sus palabras y que no les importe realmente, hay un viejo adagio que dice ¨desconfía siempre del que habla mal del otro cuando el otro no está y confía en aquel que te pide que llames o pongas delante de él al que hipotéticamente dijo algo que es una mentira.

He tratado de guiarme en este tortuoso camino diario al que nos someten permanentemente algunos personajes. Si tuviéramos q decir por qué...simplemente para salir airosos de estas zancadillas que ponen algunos imberbes.

ESCRACHE

Argentina

La traición debe ser una de las peores cosas a las que se puede someter a una persona, porque mayoritariamente la víctima no la espera, nadie está libre de una traición. De lo que estamos libres es de creerla o aceptarla. Como primer punto debe ser estudiada y una vez corroborada castigada duramente.

Hoy vemos en los distintos gobiernos actos de traición o engaños de gente que no lo esperabas, quizás uno de ellos ocurrió esta semana; la casi segura aceptación por parte de Gabriel Rubinstein del cargo de Viceministro de Economía. Cambió de criticar, hablar mal, jurar que con ellos nunca a la postura actual... a punto de aceptar el cargo.

Después están aquellos de los que uno espera la traición, como de nuestro actual Ministro de Economía, cambió tantas veces de opinión y partido con el solo afán de llegar al poder, que definitivamente cualquier tren le viene bien, ahora está claro que lo que él diga nunca va a poder ser creído.

En ambos casos, no sé cuál es peor, sabemos que son capaces de vender su alma a cualquier postor y que lo importante para ellos no es la palabra, es sólo llegar y que cuando lo hacen se les nota mucho que era sólo para beneficiarse ellos mismos.

IRRESPONSABLES

Analistas

Existe una tercera clase de traidores y son aquellos que nunca se sabe lo que van a hacer, porque estos últimos se sienten los Dioses supremos, los indiscutidos, los que lo que dicen es palabra santa, a diferencia de los otros 2 grupos que son conscientes de sus mentiras. En este último grupo, quien más lo ejemplifica, es el Papa. Todo lo que hace está bien y tiene seguramente para él algún motivo supremo que solo él conoce por supuesto. Esta semana fue su atroz silencio sobre el secuestro (porque eso es) del sacerdote en Nicaragua. Ahora, qué los mueve? son los más difíciles de descifrar porque cómo se interpreta a alguien que se siente Dios, pero aparte se lo cree?

Esto último es más para un psicólogo que para un periodista.

De todas maneras hay mucha gente que desempeña cargos importantes y son gente correcta pero que después también los vemos traicionar a alguien o no ayudar a los que de alguna u otra manera requieren de ellos para poder avanzar en este camino.

Esos corren el riesgo de convertirse en idiotas útiles que les creen a los que no se les puede creer.


Ahora Ud preguntará cómo diferenciarlos, como dije más arriba y dice la mafia,¨ siempre el traidor es el mensajero, confía en el que está dispuesto a decir sus cosas delante de todos y desconfía del mensajero ¨, eso decía el sabio Don Corleone. Lo que pasa es que muchas veces el poder los obnubila o los encierra en sí mismos y ven solo la realidad de ellos, se olvidan o simplemente nunca supieron qué le pasa al hombre común, al que se levanta todos los días a trabajar y se encuentra con miles de dificultades o trabas impuestas por algunos fracasados burócratas, que lo único que buscan, en sus pequeñas oficinas, es hacerles sentir a los ciudadanos comunes que ellos son los que tienen el poder.Poder que en la mayoría de los casos les dura 4 años y que por su acciones luego, seguramente estarán sometidos muchas veces a la condena social.

Muchos de ellos se creen vivos, sin saber que perjudican a miles de Argentinos que para trabajar y llevar el pan a su mesa dependen de estos personajes nefastos.

Estos últimos son los peores traidores a la Patria, primero por su cobardía, generalmente están escondidos atrás de su puesto, se victimizan ante sus superiores siempre diciendo lo mismo, que fueron maltratados por ese civil que siempre se queja y es un maleducado y a ellos, que son planta permanente, no les podes pegar una patada en el c….

GOLPE DE ESTADO

Analistas

 Ahora está en las grandes mentes darse cuenta de todo esto y hacer que las cosas caminen, en tratar de ayudar a los civiles y saber separar la paja del trigo. Quien no lo hace, termina siendo parte de ese contubernio que puede tener una razón corrupta o simplemente no estar capacitado para el lugar que ocupa. Quien se dé cuenta que ingresa a la función publica para ayudar y crear, ese es un estadista y aunque parezca que va a contramano, yo le aseguro que tiene garantizada una eterna continuidad y un reconocimiento social y saben por qué? Simplemente porque no traicionó ni sus principios ni a su gente. Los demás deberían recordar que la condena social esta ahí y que morirse con el único mérito de haber jodido a otro debe ser absolutamente frustrante.

Debe ser muy feo estar solo en ese momento.

Lo que es importante es que todos sepamos identificar a estos distintos tipos de cobardes traidores, recuerde lo que digo siempre, los judas se ahorcan solos.

Y que tenemos que aprender que SOMOS UNA SOLA sociedad, solo que con diferentes matices.

No hay que andar de partido en partido, hay que andar de sueño en sueño y tratar de cumplirlos, así se recibe uno de héroe, cada uno en lo suyo por supuesto y nunca olvidarnos que todos (salvo algunos desgraciados personajes) estamos subidos al mismo barco.

Los antiguos marinos solían decir que los barcos tienen alma propia porque a bordo de sus embarcaciones habían vivido momentos de toda índole y habían compartido situaciones y sensaciones imborrables. ¿Qué navegante no ha recordado hasta sus últimos días los innumerables momentos vividos a bordo de su querido barco? Todo esto no se puede concebir sin que la embarcación tenga un nombre propio. El nuestro lo tiene y se llama Argentina.

WCH