Argentina Indignado

Grabois furioso con los Senadores por el aumento de sueldo: mirá qué dijo

Los representantes provinciales cobrarán desde el próximo mes más de 9,5 millones de pesos.

Martes, 3 de Junio de 2025

El líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para manifestar su repudio al nuevo aumento salarial que recibirán los representantes provinciales en el Congreso.

"Con honrosas excepciones, son unos hijos de puta que solo se preocupan por reproducir, retener y ampliar sus privilegios", escribió.

Grabois también apuntó contra la supuesta corrupción dentro del Senado al insinuar que algunos legisladores reciben "valijas" a cambio de votos favorables al Gobierno nacional.

"Tienen el fijo de 9,5 millones y el variable por cada valija que reciben unos cuantos para votarle lo que pida Milei", afirmó el referente social, en un claro cuestionamiento a la gestión presidencial y a la clase política.

Escandaloso: los senadores volverán a tener un aumento de sueldo

Politica

La dieta del pleno de la Cámara alta está atada a los salarios de los trabajadores. Implica un 1,3% en marzo -retroactivo- que se repite, con la misma mecánica, para abril y mayo. 

El incremento en cuestión se originó en abril de 2024, cuando los senadores votaron -sin debate y a mano alzada- un mecanismo de actualización automática de sus dietas, vinculando sus ingresos a los aumentos que perciban los empleados del Poder Legislativo.

Este martes, los presidentes de ambas Cámaras, Martín Menem (Diputados) y Victoria Villarruel (Senado), firmaron junto a los gremios parlamentarios una recomposición del 1,3% correspondiente a los meses de marzo, abril y mayo. Esta actualización impactará directamente en los sueldos de los legisladores, elevando sus haberes a cifras que superan los 9,5 millones de pesos mensuales.

El episodio se suma a una creciente ola de cuestionamientos hacia la dirigencia política en medio de un contexto económico crítico, con recortes en áreas sensibles y una inflación que golpea con fuerza a los sectores populares.