Argentina Advertencia

Luego de otorgarles un aumento, el Gobierno advirtió a los médicos de Garrahan: "El que no trabaje será despedido"

Desde Casa Rosada plantearon que el hospital "deja de ser un refugio de ñoquis K". Fue luego de que las autoridades del centro de salud comunicaran la mejora en los sueldos de los residentes, con una fuerte defensa de la gestión de Javier Milei. 

Domingo, 1 de Junio de 2025

En medio del conflicto salarial en el Hospital Garrahan, el Gobierno nacional intensificó su postura y amenazó con despidos a los trabajadores que no se presenten a cumplir funciones. La advertencia fue publicada por el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, a través de su cuenta de X (ex Twitter), luego de que el centro de salud anunciara un aumento superior al 60% para los médicos residentes.

"La salud pública no puede ser rehén de sectores militantes ni corporativos. A partir de mañana el que no trabaje será despedido. Cada peso del presupuesto será puesto al servicio de los que trabajan. Es el fin de los parásitos/zánganos sanitarios", escribió Lanari en un posteo que generó fuertes repercusiones.

En otro mensaje, el funcionario expresó: "El Garrahan deja de ser un refugio de ñoquis K", en alusión directa al conflicto que involucra a profesionales de la salud que reclaman mejoras salariales y condiciones laborales dignas, particularmente en el sector de residentes y concurrentes.

Horas antes, el propio Hospital Garrahan había emitido un comunicado institucional en el que confirmó un incremento del 61,58% para los residentes médicos, destacando que el aumento se aplicará retroactivo a mayo y será financiado con recursos propios. El texto también defendía la gestión actual del Ejecutivo, asegurando que "los aumentos salariales son posibles gracias a la eficiencia presupuestaria y el orden administrativo impulsado por las autoridades nacionales".

La medida busca descomprimir la tensión interna que se vive desde hace semanas, con reclamos gremiales, paros parciales y asambleas en reclamo de mejoras salariales y laborales, que se replican en distintos hospitales públicos del país.