"No quiere enfrentar a Milei, prefiere romper con Cristina", reprochan cerca de la ex presidenta. Arde la interna.
El anuncio de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires generó una fuerte reacción en el kirchnerismo, que lo acusó de "partir al peronismo" y lo calificó de "suicida". La crítica surgió luego de que el gobernador bonaerense decidiera convocar a las elecciones provinciales para el 7 de septiembre, una medida que no fue anticipada y que sorprendió a los sectores más alineados con Cristina Kirchner.
Desde el entorno kirchnerista, manifestaron su desconcierto por la decisión de Kicillof, señalando que la medida fue "unilateral" y no avisada previamente, a pesar de las negociaciones en las que había participado el propio Kicillof junto al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y Máximo Kirchner. "Estamos sorprendidos porque ayer quedamos en otra cosa y nunca avisó lo de hoy", indicaron desde el sector cristinista.
En ese sentido, los miembros del kirchnerismo consideraron que Kicillof, en vez de "ampliar" el peronismo, lo dividió y lo "partió". En palabras de uno de los referentes del espacio, el gobernador fue calificado de "suicida" por su decisión.
El Gobernador decidió adelantar la fecha de votación y dijo que enviará un proyecto para suspender las PASO. También llamó a la unidad del partido. La exvicepresidenta podría competir como candidata en la tercera sección electoral.
El sector kirchnerista insistió en que lo adecuado sería mantener una sola fecha de votación para fortalecer la unidad del peronismo y poder derrotar así a la fuerza de Javier Milei, argumentando que desdoblar los comicios solo beneficiaría al presidente. "En el peor momento del país, habilita un escenario de foco en la provincia, siendo funcional a Milei", añadieron desde el kirchnerismo, acusando a Kicillof de ser responsable de "desmembrar" el proyecto nacional.
El desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, anunciado por Kicillof este lunes, fue un giro importante en la estrategia electoral del oficialismo, y promete ser un tema central en la interna del peronismo, que se encuentra dividido y con posiciones encontradas sobre cómo enfrentar los desafíos políticos de cara a las elecciones nacionales y provinciales.