Mundo Plan

Cómo fue el encuentro secreto en Camp David antes del ataque a las bases nucleares de Irán

La decisión de lanzar los ataques situó directamente a Estados Unidos en el conflicto de Medio Oriente, generando preocupación por posibles represalias de Irán y por los verdaderos objetivos de Trump. La orden llegó tras dí­as de deliberaciones públicas, en los que Trump alternó entre lanzar amenazas militares contra Irán en redes sociales y expresar en privado su preocupación de que una ofensiva

Lunes, 23 de Junio de 2025
(157706)

La decisión de lanzar los ataques situó directamente a Estados Unidos en el conflicto de Medio Oriente, generando preocupación por posibles represalias de Irán y por los verdaderos objetivos de Trump. La orden llegó tras dí­as de deliberaciones públicas, en los que Trump alternó entre lanzar amenazas militares contra Irán en redes sociales y expresar en privado su preocupación de que una ofensiva pudiera arrastrar a EE.UU. a una guerra prolongada

Las discusiones sobre posibles opciones de ataques estadounidenses contra Irán comenzaron formalmente entre Trump y su equipo de seguridad nacional durante un retiro de fin de semana en Camp David, a inicios de junio, donde el director de la CIA, John Ratcliffe, informó al presidente sobre evaluaciones de inteligencia que indicaban que Israel estaba listo para iniciar ataques de forma inminente.

Las opciones para que Trump se uniera a la campaña israelí­ ya habí­an sido elaboradas en los meses anteriores, y sus asesores habí­an resuelto previamente sus diferencias sobre el menú de alternativas que el mandatario tendrí­a para decidir.

Durante la semana previa a dar la orden final para que bombarderos furtivos y submarinos de la Armada estadounidense atacaran tres instalaciones nucleares iraní­es, Trump mantuvo sesiones informativas diarias con su equipo de seguridad nacional en la sala de crisis del sótano de la Casa Blanca para revisar los planes de ataque y evaluar sus posibles consecuencias.

Trump llegó a las conversaciones secretas con dos preocupaciones principales: que el ataque estadounidense fuera decisivo para eliminar los sitios altamente fortificados "incluida la instalación subterránea de enriquecimiento de Fordow" y que cualquier acción no arrastrara a EE.UU. a una guerra prolongada y mortal, justo el tipo de conflicto que prometió evitar como candidato.

Sobre el primer punto, los funcionarios confiaban en la capacidad de las bombas perforadoras de búnker de EE.UU. para penetrar las instalaciones, aunque nunca antes se habí­a puesto a prueba en ese contexto. El general Dan Caine dijo el domingo que las evaluaciones iniciales muestran "daños y destrucción extremadamente severos" en los tres sitios nucleares de Irán, aunque advirtió que tomará tiempo determinar el impacto definitivo sobre las capacidades nucleares del paí­s. (Las autoridades iraní­es minimizaron el domingo los efectos de los ataques estadounidenses sobre sus instalaciones nucleares).

En cuanto al temor de una guerra prolongada, los funcionarios no podí­an garantizar al presidente que las represalias de Irán "que podrí­an incluir ataques a activos o personal estadounidense en la región" no terminaran involucrando a EE.UU. en un nuevo conflicto prolongado.

"Como lo ha dejado claro el presidente, esto no es de ninguna manera una operación abierta o indefinida", dijo el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el domingo. "Pero eso no limita nuestra capacidad de responder. Lo haremos si es necesario".

La incertidumbre pareció hacer que Trump se lo pensara dos veces. A lo largo de la semana declaró en público que aún no habí­a tomado una decisión, aunque para sus asesores estaba claro, tras bambalinas, que ya la habí­a tomado.

Un buque chocó con un muelle tras sufrir una importante falla: la intervención que evitó daños mayores

Mundo

El episodio sucedió en el Canal de Suez y la embarcación fue rescatada en tiempo récord. Afortunadamente no hubo heridos.