El expresidente también abordó la delicada situación que atravesó, en la cual evaluó terminar con su vida de forma voluntaria.
La crisis en el Gobierno nacional transcurre bajo una tensa calma. Luego del cimbronazo que significó la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía, el presidente Alberto Fernández adoptó una imagen sosegada. Apenas algunas apariciones públicas en actos protocolares y declaraciones que no tuvieron la trascendencia esperada. En este marco, el exmandatario Eduardo Duhalde manifestó su preocupación por la salud del titular de la Casa Rosada.
Ya lo había dicho semanas atrás, pero este miércoles Duhalde insistió en que el actual jefe de Estado Fernández, debe “cuidar” su salud mental y lo tildó de “cabeza dura” por no seguir sus consejos al respecto. “No lo veo bien, pero a pesar de todo tengo afecto por este Presidente, que es un cabeza dura”, sostuvo el también exgobernador de la provincia de Buenos Aires, en declaraciones a Radio Rivadavia.
El referente peronista cuestionó además que Fernández “no sabe que un Presidente no puede estar permanentemente recibiendo impactos psicológicos y no cuidarse”. En este sentido, Duhalde trajo a colación la profunda revelación que tuvo hace un mes, cuando contó que estuvo deprimido y que un remedio le indujo “pensamientos negros”, por los que incluso llegó a pensar en quitarse la vida en Uruguay.
La interna entre Alberto y Cristina
Al referirse a las diferencias entre Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, Duhalde se mostró “optimista” por el funcionamiento del Gobierno. “Creo que se puede salir de este tema”, afirmó. Sobre la polarización entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, acotó: “La historia cuenta que dirigencias muy enfrentadas ante situaciones límites tomaron decisiones sorpresivas”. “Creo que la unidad es posible, porque sin ella no podemos hacer las cosas”, concluyó.
Rogelio Frigerio, Carolina Losada y Diego Santili fueron algunos de los dirigentes de Juntos por el Cambio que se sumaron a la movilización apoyando los reclamos de los productores y ruralistas.
Hace tan solo una semana, el propio Duhalde ya hacía alusión a la salud mental de Fernández. “Ningún ser humano puede estar bien si después de 10 o 15 impactos psíquicos todos los días. No duerme, le mandás un WhatsApp a las 23 y te contesta a las dos de la mañana. Así no se puede gobernar”, sostuvo el expresidente, recordado además por quedar pegado en el listado del “vacunatorio VIP” contra el coronavirus.