El gremio ATE presentó una medida cautelar por considerarlo inconstitucional.
El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°3 hizo lugar este jueves a una medida cautelar presentada por ATE y suspendió provisoriamente el artículo 2° del DNU 430/25, que eliminaba el asueto correspondiente al Día del Trabajador del Estado. La resolución rige hasta tanto se dicte sentencia definitiva en la causa.
El decreto, anunciado el miércoles por el portavoz presidencial Manuel Adorni y publicado hoy en el Boletín Oficial, establecía que el viernes 27 de junio de 2025 los empleados de la Administración Pública Nacional debían prestar servicios con normalidad, desactivando por este año el feriado dispuesto por la Ley 26.876.
La jueza Moira Fullana resolvió "hacer lugar a la medida cautelar peticionada y suspender provisoriamente los efectos del artículo 2° del D.N.U. 430/25 en relación con la ASOCIACION TRABAJADORES DEL ESTADO y los trabajadores representados por dicha entidad gremial". Además, ordenó notificar con urgencia debido a la inminencia de la fecha.
La decisión judicial implica que los empleados públicos alcanzados por la representación de ATE podrán gozar del asueto como cada año, mientras se resuelve la cuestión de fondo sobre la validez del decreto presidencial.
El Presidente volvió a tildar de "soviético" al gobernador bonaerense y dijo que el oficialismo es la alternativa al "modelo de la casta". Fue previo a su cierre en el congreso de LLA en Provincia.
La medida generó una inmediata reacción de celebración por parte del gremio. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, había calificado el DNU como un "acto autoritario" e "inconstitucional".
"Quieren destruir el Estado y también a los estatales, por eso intentan eliminar el día que nos reconoce como tales, ¡pero no van a poder!", publicó en sus redes.
El DNU 430/25, firmado por el presidente Javier Milei y todo su gabinete, justificaba la eliminación del asueto en la necesidad de garantizar el normal funcionamiento de la administración pública y "tutelar los derechos de los particulares frente al Estado".
Pese a que se aclaraba que la fecha no sería hábil a los efectos del cómputo de plazos administrativos, el Gobierno decidió dejar sin efecto por este año el día no laborable para empleados estatales.
La Ley 26.876, sancionada en 2013, establece el 27 de junio como el Día del Trabajador del Estado, en conmemoración de la adopción del Convenio 151 de la OIT, que reconoce el derecho a la negociación colectiva en el sector público.