a Justicia resolvió este martes concederle el beneficio de la prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años en la causa Vialidad. Sin embargo, deberá cumplir la pena con una tobillera electrónica de monitoreo continuo.
El Tribunal Oral Federal 2 (TOF2), a cargo del juez Jorge Gorini, otorgó este martes el beneficio de la detención domiciliaria a Cristina Kirchner, quien deberá cumplir su condena de seis años por corrupción en su domicilio ubicado en San José 1111. La medida no implica eximirla del uso de tobillera electrónica, requisito que el tribunal consideró ineludible.
Antes del fallo, existían versiones que sugerían que el dispositivo podría ser reemplazado por la custodia permanente de la exmandataria, que mantiene por su condición de expresidenta. Sin embargo, la Justicia rechazó esa posibilidad con dos fundamentos centrales.
La expresidenta cumplirá con lo dictado por el Tribunal Oral Federal N° 2 en su departamento de San José 1111; deberá abstenerse además de adoptar comportamientos que puedan "perturbar la tranquilidad del vecindario"
En primer lugar, el tribunal citó la Ley 24.660, que regula la ejecución de penas privativas de libertad y establece que"en ningún caso la persona estará a cargo de organismos policiales o de seguridad".
El segundo argumento se basó en la función que cumple la custodia presidencial: "La misión de la División Custodia de exmandatarios es la de garantizar la seguridad integral de la expresidenta (neutralizando cualquier tipo de riesgo sobre su persona) y no la de fiscalizar el fiel cumplimiento de su prisión", explicó el juez de ejecución.
De esta forma, la tobillera quedará conectada al sistema de monitoreo del Servicio Penitenciario Federal (SPF), dependiente del Ministerio de Seguridad. Un técnico del organismo visitará la vivienda para establecer un perímetro de control que defina el radio dentro del cual podrá movilizarse.
El Tribunal Oral Federal N°2 le otorgó el beneficio solicitado por la ex presidenta y, además, fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py
La resolución también impone restricciones adicionales: Cristina Kirchner no podrá alterar la tranquilidad del vecindario ni asomarse al balcón. Esto se da en el marco de las concentraciones de militantes que, desde que la Corte Suprema ratificó su condena, se mantienen en vigilia en la vereda de su domicilio.
Asimismo, en un plazo de 48 horas hábiles, deberá presentar una nómina de personas habilitadas a ingresar a su casa sin necesidad de autorización judicial. La lista deberá incluir familiares, personal médico, abogados y su custodia. Cualquier otra persona que desee visitarla necesitará un permiso judicial expreso.