Sergio Montanaro, Gerente General de Yacopini, "El auto volvió a ser una opción sensata frente a la inflación"
Montanaero analizó el escenario actual del sector automotor argentino y destacó un giro positivo que ya se refleja en las cifras de patentamientos, la recuperación de la financiación y el regreso del consumidor tradicional al mercado.
Jueves, 24 de Abril de 2025
Entrevistado en el programa La Verdad al Aire, en MNews Radio, El Observador Mendoza 106.1, Sergio Montanaro, gerente general de Territorio Yacopini, analizó el escenario actual del sector automotor argentino y destaca un giro positivo que ya se refleja en las cifras de patentamientos, la recuperación de la financiación y el regreso del consumidor tradicional al mercado.
Según Montanaro, el primer trimestre de 2025 muestra una tendencia clara de crecimiento. Con 400.000 unidades patentadas en 2024, el sector se encamina hacia un piso de 560.000 para este año, y ya se manejan proyecciones cercanas a las 600.000 unidades. Este repunte tiene un motor principal: el regreso del crédito. La participación de las operaciones financiadas pasó del 25-30% en 2024 a más del 50% en la actualidad, y continúa en ascenso.
El ejecutivo remarca que la dinámica de compra ha cambiado. A diferencia del último tiempo, dominado por operaciones ligadas a la especulación y la cobertura frente al dólar, hoy predominan las compras genuinas. Familias que buscan renovar su auto o acceder a su primer 0 km lo hacen a través de préstamos prendarios, entrega de unidades usadas o una combinación de efectivo y financiamiento. Esta nueva demanda contribuye a estabilizar el mercado y generar mayor previsibilidad.
En cuanto a los modelos más buscados, Montanaro señala que el segmento B sigue siendo el protagonista, con vehículos como el Chevrolet Onix, VW Polo, Fiat Cronos y Peugeot 208. También crecen las SUV de entrada de gama (Tracker, T-Cross, Kicks) y se mantiene firme la demanda de pickups.
Respecto a los precios, destaca que los autos han aumentado muy por debajo de la inflación. Mientras el IPC anual fue del 115% en 2024, los precios de los vehículos subieron solo un 66%. En 2025, los incrementos se mantienen moderados, con un promedio de 2,8% trimestral. Abril incluso cerró sin subas, lo que posiciona al sector como una opción estable frente a otros bienes de consumo durable.
El precio de entrada de modelos como el Onix ronda los 23 millones de pesos, con costos de patentamiento más bajos gracias a la eliminación de aranceles implementada por el gobierno nacional. Además, la simplificación administrativa en los registros del automotor -que permite patentar fuera del domicilio legal- también agiliza la experiencia de compra.
En el plano financiero, Territorio Yacopini trabaja activamente con las terminales para ofrecer opciones accesibles. Se destacan los créditos con tasa cero hasta en 18 meses, y también resurgen productos como el crédito UVA, beneficiados por una expectativa inflacionaria más contenida. Montanaro subraya el potencial que ofrece el mercado de capitales para las concesionarias y pymes del rubro, un recurso poco explotado hasta ahora.
El ejecutivo concluye que el 2025 marca un cambio de ciclo: precios más estables, acceso al financiamiento y una demanda real consolidan las condiciones para una recuperación sólida del sector.