Virginia Bonard sobre el Papa Francisco: "Bergoglio sigue siendo un cura de barrio"
La autora de "Jorge Mario Bergoglio. Nuestra fe es revolucionaria" recordó al Papa Francisco, quien murió el pasado lunes.
Miercoles, 23 de Abril de 2025
Entrevistado en el programa La Verdad al Aire, en MNews Radio, El Observador Mendoza 106.1, Virginia Bonard, periodista y escritora argentina, autora de "Jorge Mario Bergoglio. Nuestra fe es revolucionaria" recordó al Papa Francisco, quien murió el pasado lunes.
La autora destaca la relevancia de Jorge Mario Bergoglio no solo como líder espiritual de la Iglesia Católica, sino también como figura clave para comprender el contexto político, cultural y social de la Argentina contemporánea. El libro recoge testimonios, documentos y experiencias que delinean el perfil del Papa desde sus años en Buenos Aires hasta su elección como Francisco en el Vaticano.
Bonard, que ha seguido de cerca la vida y obra del Papa, ofrece una mirada comprometida con la realidad latinoamericana, en sintonía con el mensaje de justicia social que Bergoglio ha promovido desde el inicio de su pontificado. "El Papa Francisco es un hombre que no se corre del conflicto, que pone el cuerpo", afirma Bonard, subrayando el rol activo del pontífice en la defensa de los sectores más postergados.
Su obra Nuestra fe es revolucionaria refleja el pensamiento de un Papa que interpela al poder, defiende a los más vulnerables y busca una Iglesia abierta, inclusiva y solidaria. "La fe puede y debe ser transformadora, y en ese sentido, revolucionaria", sostiene la autora, retomando una de las ideas centrales del libro.
Bonard también resalta que "Bergoglio, aún siendo Papa, sigue siendo un cura de barrio", con una sensibilidad muy presente hacia las periferias. Esta entrevista ofrece una oportunidad única para conocer de cerca la visión de Virginia Bonard sobre la figura de Jorge Mario Bergoglio y el impacto de su mensaje en la sociedad actual.