Argentina Expectativa en el oficialismo

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia

Con apoyo clave de senadores patagónicos, la vicepresidenta llevará al recinto un proyecto que impide candidaturas a condenados por corrupción. El peronismo lo rechaza y lo vincula a Cristina Kirchner.

Domingo, 20 de Abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel activará esta semana el tratamiento en el Senado de la Nación del proyecto de ley conocido como Ficha Limpia, que busca impedir que personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción puedan ser candidatas a cargos electivos.

La iniciativa, que ya cuenta con sanción de la Cámara de Diputados, será debatida el próximo jueves y, de no sufrir modificaciones, podría convertirse en ley sin necesidad de regresar a la cámara de origen.

El proyecto recibió un impulso decisivo tras el respaldo de los senadores José Carambia y Natalia Gadano, de Santa Cruz, quienes confirmaron su apoyo al oficialismo. Con estos votos, La Libertad Avanza y sus aliados se encaminan a reunir el número necesario para aprobar la norma, una de las banderas históricas de los sectores que reclaman mayor transparencia electoral.

El tratamiento del proyecto se da en medio de una fuerte tensión política, ya que de ser sancionado, la ley podría complicar una eventual candidatura nacional de la ex presidenta Cristina Kirchner, condenada en 2022 a seis años de prisión en la causa Vialidad. Esa sentencia fue ratificada en segunda instancia por la Cámara de Casación, aunque todavía debe ser revisada por la Corte Suprema de Justicia.

Desde el bloque Unión por la Patria, ya anticiparon su rechazo al proyecto y denunciaron una "maniobra política" del oficialismo para "proscribir" a la ex mandataria. "El objetivo es claro: sacar a Cristina del juego", deslizaron voceros del espacio.

Aunque sectores del radicalismo y otras fuerzas de la oposición dialoguista pidieron ampliar el alcance de la norma a otros delitos -como los vinculados al crimen organizado o los abusos contra menores-, el oficialismo priorizará avanzar con el texto original, para evitar que la iniciativa regrese a Diputados y sufra dilaciones.

La vicepresidenta Villarruel, a cargo del Senado, considera que la aprobación de la Ficha Limpia es un gesto clave para reforzar el compromiso del gobierno con la lucha contra la corrupción y la regeneración institucional. La medida forma parte de una serie de proyectos que el Ejecutivo busca impulsar este año bajo la consigna de "reformas éticas".

En la misma sesión del jueves, el Senado también podría tratar los pliegos de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, propuestos como embajadores en Estados Unidos y España, respectivamente. Ambos cuentan con despacho favorable de la comisión de Acuerdos, al igual que varios convenios internacionales que podrían ser incorporados al temario a último momento.

De esta manera, la Cámara Alta se prepara para una sesión de alto voltaje político, con un oficialismo que apuesta a marcar agenda y una oposición dividida entre el rechazo frontal y la negociación táctica.