El Presidente y la vice homenajearán por separado a los héroes de la guerra del Atlántico Sur. El año pasado habían estado juntos, pero la relación política entre ambos está rota
El 2 de abril del año pasado, un emotivo abrazo entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, marcó un gesto de unidad en medio de desconfianzas políticas. En aquel entonces, ambos se mostraron cercanos en un acto en el cenotafio de Plaza San Martín, durante el homenaje a los héroes de Malvinas.
Sin embargo, este miércoles el panorama será diferente. Mientras Milei encabezará nuevamente el acto central en Buenos Aires, Villarruel elegirá Ushuaia, donde se llevará a cabo el otro evento importante de la jornada.
El acto principal, organizado por la Casa Rosada, reunirá al Presidente, autoridades militares, funcionarios y numerosos excombatientes de Malvinas en el cenotafio de Retiro, un monumento que rinde homenaje a los 649 caídos en el conflicto. Este será un día de reflexión sobre la soberanía de las Islas Malvinas, tema que el Presidente Milei ha reiterado como uno de sus compromisos a largo plazo, principalmente a través de la vía diplomática.
El jefe de Gabinete destacó la postura del presidente Milei y aseguró que el tipo de cambio "no va a variar"
Mientras tanto, Villarruel, hija de un teniente coronel que participó en la guerra, decidió asistir al acto en Ushuaia tras no haber sido invitada a la conmemoración porteña. La vicepresidenta, quien había planificado una serie de homenajes en el Senado durante la semana, se unirá a los veteranos de la región patagónica, en una jornada marcada por la representación federal y la participación multipartidaria. Aunque la decisión de no asistir a la vigilia de Plaza San Martín fue tomada, Villarruel regresará en el mismo día, ya que el jueves tiene previsto asistir a una sesión clave en el Senado.
El contraste entre ambos actos refleja no solo la distancia geopolítica de los eventos, sino también la división política dentro del oficialismo en un día tan simbólico para el país.