Argentina Efemérides

Qué pasó un 19 de febrero

El 19 de febrero es una fecha marcada por diversos acontecimientos históricos en Argentina y el mundo. A continuación, se destacan algunos de los más relevantes:


Martes, 18 de Febrero de 2025

Acontecimientos en Argentina:

1807: Una junta militar confiere el mando supremo de las fuerzas estacionadas en la región a Santiago de Liniers, en el contexto de las Invasiones Inglesas. 

1892: Por iniciativa del paisajista Carlos Thays, se funda el Jardín Botánico de Buenos Aires, un espacio dedicado a la conservación y estudio de la flora. 

1932: El expresidente Hipólito Yrigoyen regresa de su prisión en la isla Martín García, tras haber sido destituido dos años antes. FOTO

Acontecimientos internacionales:

1473: Nace en Polonia el astrónomo Nicolás Copérnico, cuya teoría heliocéntrica revolucionó la comprensión del universo en el siglo XVI. 

1896: Nace en Francia André Breton, fundador y principal teórico del movimiento surrealista, conocido por su "Manifiesto del Surrealismo" de 1924. 

1967: Fallece la cantautora chilena Violeta Parra, una de las principales folcloristas de América Latina y figura clave en la música popular de su país. 

1992: Corea del Sur y Corea del Norte ratifican un acuerdo de no agresión y desnuclearización, en un esfuerzo por reducir las tensiones en la península coreana. 

Celebraciones y conmemoraciones:

Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol: Esta fecha busca sensibilizar sobre la discriminación por orientación sexual en el ámbito futbolístico y promover la inclusión y el respeto. 

Estas efemérides reflejan eventos significativos que han dejado una huella en la historia argentina y mundial.