
Economía & Negocios
Motosierra
Fin de los subsidios en countries y Puerto Madero: qué implica la medida
Implica un ahorro de $3.000 millones al año. Lo anunció Manuel Adorni en conferencia de prensa.
Implica un ahorro de $3.000 millones al año. Lo anunció Manuel Adorni en conferencia de prensa.
La principal criptomoneda avanza un 40% en poco más de un mes, por el aumento de las compras institucionales en EEUU y un fortalecimiento de las perspectivas regulatorias para darle curso a las emisiones digitales
Distintas consultoras y bancos revisaron al alza sus pronósticos
El "súper blanqueo" representa una apuesta arriesgada para el gobierno de Milei. Los argentinos tienen aproximadamente 193.000 millones de dólares fuera del sistema financier
El Gobierno busca que la baja de impuestos se refleje rápidamente en los precios. Cómo será el nuevo régimen courier para Tierra del Fuego
Ricardo Arriazu describió los distintos escenarios para el campo, el sector energético, la minería y la construcción; dijo que “si todo sale bien”, las exportaciones se duplicarán
Con la concreción de este proyecto se prevé que la planta Rincón producirá 60.000 toneladas anuales de carbonato de litio
Ambos funcionarios trabajan contrarreloj para cumplir con las normas antilavado y destrabar el ingreso de divisas al circuito formal
Aseguran que será “revolucionaria en lo monetario” en el mercado inmobiliario.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
“Con esta reducción ya bajamos aranceles a 1081 productos”, señaló el ministro de Economía.
El anuncio fue realizado por Luis Caputo, ministro de Economía, quien confirmó que la medida se mantendrá vigente hasta el 31 de marzo de 2026, buscando impulsar la economía con el ingreso de divisas.
Este grupo pasará a estar supervisado por la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes, con nuevos parámetros
El S&P Merval gana 0,7%, mientras que los ADR argentinos escalan hasta 5% en Wall Street, donde sus principales índices negocian en baja
Facundo Gómez Minujin, presidente de la AmCham y del banco J.P. Morgan, dijo que “sin institucionalidad no hay país que prospere; no depende solo de la economía”
Habrá reducciones adicionales de los aranceles e impuestos a las importaciones. La apuesta por la flexibilización de las regulaciones
Aunque la reforma laboral de fondo llegaría recién el próximo año, el Gobierno quiere comenzar avanzar con pequeños cambios tras las legislativas
El Gobierno decidió reducir los impuestos a las importaciones de celulares. ¿Cómo impactará en los nuevos valores?
La denominación "Centroamérica" no es la única que ha ostentado, y su significado actual va más allá de lo puramente geográfico.
Se redujeron los aranceles para la importación de celulares y se redujeron impuestos a televisores, aires acondicionados consolas de juegos para disminuir los precios al consumidor. Cómo queda el rol de Tierra del Fuego
El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunión con autoridades de la automotriz y discutieron el plan para financiar la compra de vehículos
Convencido de que la inflación y el dólar no darán problemas, Milei y Caputo quieren avanzar con el nuevo blanqueo de divisas con peculiares características.
La medida está destinada a consumidores finales y fija límites de valor, cantidad y frecuencia anual por persona
El oficialismo empujó un proyecto para crear una comisión especial que trabaje hasta fin de 2025 y podría ser votado este miércoles. El Ejecutivo se comprometió ante el FMI a tener una propuesta integral el año que viene
Según publicó el INDEC, el número se desprende por un incremento del 2,6% en los productos nacionales y 6% en los importados.