Los seguros de vida son de suma importancia para que, en el lamentable caso de fallecimiento del asegurado, la familia tenga un sustento provisorio
Contar con un seguro de vida es de suma importancia, especialmente para las personas que son el principal sostén de una familia. Su importancia radica en que, en el lamentable caso de que dicha persona fallezca, la familia contará con un dinero que les dará tiempo para superar el duelo y acomodarse a la nueva situación.
Celeste Torres, gerente del área metropolitana de Libra Seguros, explica a iProfesional que el costo de un seguro de vida varía principalmente según la edad de quien contrata la póliza. Por ejemplo, un seguro de vida "económico" para una persona de 43 años ronda los $1.329 mensuales, mientras que el plan más elevado asciende a $2.208.
En cuanto a la suma asegurada, estas suelen ir desde $2.500.000 hasta $5.000.000, aproximadamente. Además se suele incluir:
Para calcular el pago de un seguro de vida se debe tener en cuenta varios aspectos cómo el tipo de seguro, su cobertura, la compañía aseguradora, entre otros.
Dentro de los apartados generales se destacan los siguientes:
Es importante destacar que estos son solo algunos factores generales. Cada compañía aseguradora tiene su propio conjunto de criterios y métodos para calcular las primas de los seguros de vida. Para obtener un cálculo preciso, es recomendable contactar directamente a una compañía aseguradora o a un agente de seguros para recibir asesoramiento personalizado.
Torres explica a iProfesional que "cobrarán la suma asegurada contratada por el asegurado los beneficiarios designados por el mismo y en la proporción que éste decida o en su defecto, en caso de no haber designado beneficiarios, cobrarán los herederos legales".
Es importante recordar que el titular de la póliza puede cambiar los beneficiarios en cualquier momento mientras esté vivo, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos por la compañía aseguradora. Al hacerlo, se debe completar un formulario de cambio de beneficiario y presentarlo a la compañía de seguros.
En este sentido es importante mantener la información de beneficiarios actualizada y revisar regularmente las designaciones de beneficiarios para asegurarse de que reflejen adecuadamente los deseos del asegurado.