“Hay que darles las gracias a la Feria del Libro, que con el boicot nos regaló está fiesta”, indicó el mandatario en el mítico estadio porteño. También se refirió a “esos enemigos que tratan de golpear a este Gobierno porque quieren que siga el socialismo y la miseria”.
Desde el Luna Park el Presidente Javier Milei presentó su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”. Previo a su encendido discurso, el Jefe de Estado cantó ante miles de seguidores la canción "Panic Show" de La Renga.
Tras esto, el mandatario pronunció un encendido discurso donde criticó al socialismo, habló del rol del Estado y volvió a mencionar la crisis diplomática desatada con España por sus declaraciones sobre la esposa de presidente de ese país Pedro Sánchez.
Con “Panic Show”, comenzó el Presidente su interpretación musical frente al estadio lleno. Luego de eso, arrancó la presentación de libro ante miles de personas que participan del evento.
El mandatario también explicó que el libro cuenta la charla que protagonizó en Davos, “el día que le dijimos al mundo que Argentina está presente y viene a levantar la libertad en el mundo. La tercera conferencia que aparece en esta introducción es una conferencia que di en Washington. El cierre de esta sección es el discurso de apertura de la Asamblea Legislativa, donde fui y les dije todo lo que queríamos los ciudadanos argentinos decirles en la cara y fui y se lo dijimos”.
Ante los cánticos de sus seguidores contra Pedro Sánchez por el conflicto con España, Milei bromeó: “Les puedo asegurar que los acompañaría cantando, pero violaría la independencia de los poderes. ¿No les parece que ya tengo bastantes quilombos?”
Los militantes siguieron con los cánticos contra Pedro Sánchez, presidente de España, y bromeó: “Che, pará que Mondino me va a pedir horas extras”.
Tras esto volvió a apuntar contra el Estado y dijo que “el problema no es la gente, el problema son los políticos”. “Algo incómodo a los políticos, los únicos monopolios que son malos es cuando el monarca o el señor feudal le daba a una empresa la potestad para hacer la única empresa que vendiera ese producto en ese lugar y si alguien violaba eso le caía con el Estado encima. El problema es malo cuando el estado está en el medio. por lo tanto el problema sigue siendo el maldito Estado”, agregó.
En la previa de un evento enfocado en la figura de Javier Milei, la secretaria general de la Presidencia mostró su malestar por los carteles en honor a ella colgados en las inmediaciones del estadio. Todos fueron retirados antes del evento.
“Mi reflexión, que obviamente le va a parecer a alguien un poquito extrema, como todo lo que hago, es que los fallos de mercado no existen. Si ustedes consideran que hay un fallo de mercado, lo primero que sugiero es que revisen que no haya intervención del Estado, porque si está la intervención del estado el problema no es del mercado, el problema son los políticos”, aseguró.
El presidente cerró su alocución con una declaración que ratificó su oposición al socialismo: "Toda esta idea de los fallos de mercado, porque no mapea contra nuestro modelo ideal, lo único que hace es favorecer la intervención del Estado y cada vez que interviene el Estado, genera un fallo adicional en el funcionamiento del mercado que hace que demande más intervención y que de esa manera, nos terminan condenando al maldito socialismo, que es contra lo que tenemos que pelear de una vez por todas".