Politica Reducción de Estado

El Gobierno Nacional analiza reducir la custodia de los expresidentes para ahorrar miles de dólares

Alberto Fernandez, Cristina Kirchner y Mauricio Macri cuentan con una gran cantidad de efectivos de seguridad para ellos y sus familias. Lidera el ranking CFK, con 120 efectivos de la Policía Federal a su servicio. 

Domingo, 18 de Febrero de 2024

En las próximas semanas se espera que el Presidente Javier Milei emita una resolución ministerial a través de la que reglamentará el decreto que Alberto Fernández firmó un día antes de dejar su cargo, y donde establecía que la custodia de los exmandatarios pasara a la orbite de la Casa Militar,  a cargo de la seguridad del Presidente y la Vicepresidenta.

Con esto, se revisará la cantidad de custodios que le son asignados a los expresidentes Cristina Fernández de Kirchner, el propio Alberto Fernandez, y Mauricio Macri, y se espera que haya un importante recorte en la cantidad de efectivos. 

Es que el Gobierno de Milei puso la lupa sobre los gastos que insumen estas custodias: del número de efectivos que tiene cada exjefe de Estado a la cantidad de autos asignados, con particular atención en los viáticos que se le asignan a los agentes que cuidan a Alberto Fernández en el exterior.

Actualmente CFK tiene la módica suma de 120 agentes de la Policía Federal asignados a su custodia. Este número se debe al intento de magnicidio que sufrió el 1º de septiembre del 2022 en la puerta de su departamento. 

Más allá de esto desde la actual administración consideran que se trata de un número muy alto y por ello reducirían la cantidad de efectivos. La custodia no solo resguarda a la exVice sino a su familia, entre estos, Florencia Kirchner y a sus nietos, la hija de esta última y los dos de Máximo Kirchner.

Cada mes, el Estado destina aproximadamente $156 millones al pago de salarios de los agentes de Cristina Kirchner, a los que además se le deben sumar los viáticos de $20.000 diarios que se abonan a aquellos asignados a El Calafate y Río Gallegos. Además, el Ministerio de Seguridad también paga todos los gastos de los 20 autos en los que se mueve la custodia de la expresidenta.

Por su parte Alberto Fernandez cuenta con 12 agentes de seguridad, de los cuales 9 se quedaron en Argentina y otros 3 están con él en España. Justamente a estos tres se les paga a cada uno, unviático diario de U$S300, es decir, U$S900 por cada jornada, que si se multiplican por 30 días da una cuenta de U$S27.000 mensuales solo en este concepto. En este sentido otro gasto que se suma es el de los pasajes que se les pagan a los custodios que hacen un recambio constante con quienes están en la Argentina.

Por el pago de los salarios de estos 12 efectivos se destinan mensualmente unos $15 millones, además del gasto por el mantenimiento del auto que Alberto Fernández tiene asignado en el país. En el caso de Alberto Fernández no está confirmado que vaya a haber un recorte de su custodia.

El último de los casos que el Gobierno va a analizar es el de los custodios de Mauricio Macri, los que son 30 y cobran un salario de aproximadamente unos $39 millones, además de los viáticos de $20.000 diarios para aquellos que estén asignados a tareas en Villa La Angostura.

El caso del expresidente se va a analizar, y en base a los riesgos se definirá el número total de sus custodios. Lo mismo ocurrirá con Cristina Kirchner y Alberto Fernández. En todos los casos se tomarán en cuenta índice de exposición de cada uno. Se estudian los sitios por los que se mueven y la cantidad de familiares de cada uno a proteger.