A una semana de asumir la presidencia, todavía hay algunas cuestiones que el equipo del libertario tiene que decidir.
Javier Milei asumirá la presidencia en menos de una semana y todavía hay cuestiones en su gabinete que restan definir. Desde quién ocupará el Banco Central, un rol clave para su propuesta económica, el nombre a cargo de Defensa y si Modernización finalmente será una secretaría. También quién irá a AFIP o qué pasará con los ministerios que dejarán de existir, pero no tienen destino dentro del organigrama (Turismo, Ambiente, etc).
Esto se va a terminar de cerrar en los próximos días, mientras el equipo de La Libertad Avanza (LLA) ultima los detalles para el acto de transición del próximo domingo, donde Milei se pondrá la banda presidencial. Está pautado para el mediodía y será al estilo norteamericano.
Según indicaron desde LLA después de recibir los atributos presidenciales dentro del recinto y hablar frente a la Asamblea Legislativa, Milei hablará también frente al público desde las escalinatas del Congreso, sobre la avenida Entre Ríos. La idea es mostrar a un Milei ya Presidente en funciones, que se mantiene con los mismos usos y costumbres que en la campaña: lejos de los protocolos, cerca de la gente.
Incluso, en las últimas horas, surgió la posibilidad de usar aquel Cadillac de Perón. Esto todavía no está confirmado, pero la intención existe y quienes están a cargo de esta ceremonia de transición lo están analizando. No son solo aquellos más cercanos al libertario, como su hermana Karina o su armador Santiago Caputo, sino que también hay gente cercana a Patricia Bullrich, como Hernán Lombardi.
Para conocer en detalle los lineamientos del Gobierno habrá que esperar a los primeros movimientos legislativos que empezarán a darse luego de que Javier Milei asuma como presidente.
Pero lo que dejan trascender en La Libertad Avanza es que el discurso va a tener que ver con una de las frases más repetidas tanto por Milei como por sus voceros formales e informales: “No hay plata”. Algo que también dijo Martín Menem, el futuro presidente de la Cámara de Diputados, luego de visitar el Hotel Libertador el sábado por la tarde.
Así, como Milei ya habló de que se viene una estanflación o como Diana Mondino dijo que hay que comprar generadores en el verano porque no va a alcanzar la energía, hay una intención deliberada de “mostrarse sinceros” respecto al estado en el que reciben el Estado y una intención manifiesta de dejarla planteada la herencia incluso antes de asumir.
Probablemente, el discurso de asunción de Milei irá en ese sentido, pero buscarán prometer o presentar cierta esperanza al público que vaya a verlo.
Además, esta semana empiezan a jurar los legisladores electos tanto del Senado como de Diputados de todos los espacios. Originalmente, estaba pautado para que fuera el martes 5, pero aparentemente no todos los diputados y senadores electos habían completado los formularios y trámites propios de la burocrática legislativa. Por eso, se estima que sea el jueves 7 el día en el que finalmente lleven adelante el juramento.
Por otro lado, en la puja por quien ocuparía la presidencia de la Cámara de Diputados, ganó Martín Menem. Hijo de Eduardo Menem, fue además el candidato a gobernador de La Libertad Avanza en La Rioja. Se trata de uno de los que mejor performance tuvo en comparación con los otros postulantes: superó el 16% de los votos.
Ya en la campaña, había existido una conversación entre el propio Menem y Karina Milei para acordar que si el libertario ganaba las elecciones, fuera él el titular de la Cámara Baja. Era una de las dos opciones dentro de LLA y competía internamente con Oscar Zago, quien finalmente será el jefe de bloque del espacio. El nombramiento de Menem se confirmó después de una charla con un Guillermo Francos que promovía a Florencio Randazzo y que, en cambio, no veía con buenos ojos la llegada de Cristian Ritondo. La decisión final fue tomada a partir de una negociación entre todas las partes intervinientes.
Con la llegada de Menem a la presidencia de la Cámara baja, hay otro portador del mismo apellido que sumará poder. Se trata de Eduardo “Lule” Menem, otro sobrino del expresidente que es primo segundo de Martín. Es uno de los principales armadores de La Libertad Avanza a nivel nacional y adelantan que tendrá particular injerencia en la política bonaerense.