En Córdoba y Mendoza superó ampliamente el 70%. Distritos clave como Santa Fe, San Luis, San Juan y la primera y segunda sección electoral del conurbano boanerense el libertario ganó con amplia ventaja.
El presidente electo, Javier Milei ganó el balotaje en 21 de los 24 distritos del país, con diferencias que en algunas provincias superaron ampliamente el 70%, como en Córdoba y Mendoza. Sergio Massa, que reconoció la derrota antes de conocerse los datos oficiales, solo se impuso en Santiago del Estero, Formosa y la provincia de Buenos Aires.
Así, la Libertad Avanza logró recuperar las provincias perdidas en la primera vuelta y, tras la alianza con Juntos por el Cambio, consiguió sumar los votos de Patricia Bullrich.
El mapa de elecciones presidenciales 2023. Foto: Iván Paolucci/TN
La clave del triunfo libertario fue la provincia de Buenos Aires, en donde el ministro de Economía ganó por menos de un punto, cuando en Unión por la Patria estimaban que debía sacar más de 10 puntos de diferencia para poder contrarrestar el resultado en el centro del país.
En Córdoba, Milei logró cumplir con crecer la consigna del 70/30, ya que, con casi el 95% de las mesas escrutadas conseguía el 74,23% de los votos; frente a unos 25,76% que conseguía el tigrense.
Algo similar sucedía en Mendoza, con casi el 93% de las mesas contabilizadas, en donde el candidato libertario se alzaba con el 71,36% de los votos, frente al 28,63% de Massa.
Para el candidato de Unión por la Patria, Santiago del Estero fue un triunfo contundente, con el 67,81% de los votos en casi el 92% de las mesas escrutadas, frente al 32,18% de Milei. Mientras que en Formosa, la distancia fue más escasa, pero aún contundente, con el 56,06% contra el 43,93% en el 84% de las mesas escrutadas.
Fuente TN