Politica Se tiene fe

Javier Milei: "Si mejoramos la fiscalización, ganamos en primera vuelta"

El candidato a presidente de La Libertad Avanza habló en una cena en Parque Norte organizada por el gremio de los Gastronómicos que lidera Luis Barrionuevo.

Viernes, 22 de Setiembre de 2023

Javier Milei dio un discurso en Parque Norte organizado por el sindicalista Luis Barrionuevo y desde allí se mostró confiado en ganar las elecciones presidenciales de octubre en primera vuelta.

“Si mejoramos nuestra fiscalización y logramos que más gente vaya a votar, no les quede ninguna duda de que vamos a tener viva la libertad en primera vuelta”, expresó el libertario ante la euforia de la militancia.  

Luego, el diputado nacional volvió a ratificar el anuncio que hizo este viernes por la mañana: Emilio Ocampo será el titular del Banco Central en caso de llegar a la Presidencia. “Frente a las dudas, quiero que conozcan al que va a ser el presidente del BCRA, y lo va a cerrar. El doctor Emilio Ocampo. Te van a recordar como el que terminó de asesinar la inflación”. 

Milei le pidió a Massa anular la licitación de 5G, algo que confirmaría su acercamiento con Carlos Slim

Politica

Según trascendió, el magnate mexicano dueño de Claro no estaría dispuesto a abonar USD 1.000 que le pide el ministro y apuesta a un triunfo del libertario para volver a presentarse en la licitación. 

A raíz de esto, Milei centró su discurso en “explicar la decadencia argentina” y remarcó que comenzó “hace más de 100 años con el primero populista, que fue Hipólito Yrigoyen”. Y profundizó: “La base de este modelo decadente tiene una génesis en una frase, que dice que donde hay una necesidad nace un derecho. En ese conflicto entre necesidades infinitos y recursos finitos, la solución es el capitalismo, la economía de libre empresa”. 

“Los mercados libres conducen al máximo bienestar. Cada uno de nosotros guiado por nuestro propio interés conduce al bienestar general. Pero a los políticos les gusta corregir los resultados por la fuerza, por la violencia. La contracara de esto es una política desbocada, que se manifiesta en el déficit fiscal. Los políticos lo primero que hacen es endeudarse. Es una de las formas más inmorales y sucias que usa la política para financiar el déficit. Porque la deuda son impuestos futurismo, entonces la fiesta de hoy se la estamos pasando a nuestros hijos y nietos”, añadió.  

Luego el polémico candidato aseveró que la Argentina “está camino a una hiperinflación” y apuntó nuevamente contra el Banco Central: “Lo increíble es que alguien defienda que exista. La locura no es no tenerlo, la locura es tenerlo”. 

Melconian cuestionó a Milei por armar su equipo con "políticos de la casa"

Argentina

El asesor de Patricia Bullrich aseguró que el plan de Javier Milei para gobernar "se está derrumbando". 

“Tenemos indicadores sociales peores que los de 2001. La relación entre Leliqs y base monetaria es similar a la de 1989. Están todos los elementos dados para que tengamos la peor crisis de la historia argentina. Tenemos que tener claro el desafío que tenemos por delante”, sostuvo.  

De cara al futuro, el libertario indicó: “La tarea que tenemos que enfrentar no es para tibios, cobardes o incapaces. Somos el único espacio que hizo una propuesta de gobierno completa. Sabemos lo que hay que hacer y tenemos el coraje para hacerlo. Nuestro modelo está inspirado en las ideas de la libertad, tal como señala nuestro prócer Alberto Benegas Lynch hijo, el liberalismo es el respeto del proyecto de vida del otro”. 

“¿Por qué asustan a la gente? La solución implica que para salir adelante el costo lo va a tener que pagar la política y la casta que vive de este círculo nefasto que nos conduce a la pobreza. Tenemos diseñado un programa a largo plazo. Uno puede inferir que si Argentina hiciera las reformas de mercado en 35 a 45 años Argentina podría tener el nivel de vida de Estados Unidos”, continuó. 

 El diputado nacional también aprovechó su discurso para realizar nuevos anuncios. Primero dijo que Guillermo Ferraro será su eventual ministro de Infraestructura y luego adelantó que su plan es tener ocho ministerios: Economía, Infraestructura, Capital Humano, Seguridad, Justicia, Defensa e Interior.