El Papa planteó que hay una crisis social y medioambiental sin precedentes e instó a cambiar ‘los modelos de producción y consumo‘. Además llamó a escuchar más a los pueblos originarios y aprender a ‘no devorar codiciosamente los recursos naturales‘.
El papa Francisco pidió este viernes a los Gobiernos "que reconozcan a los pueblos indígenas de todo el mundo" y animó a "aprender de su forma de vida".
"Pido a los Gobiernos que reconozcan a los pueblos indígenas de todo el mundo, con sus culturas, lenguas, tradiciones y espiritualidades, y que se respete su dignidad y derechos con la conciencia de que la riqueza de nuestra gran familia humana consiste precisamente en su diversidad", planteó el pontífice al recibir a una delegación del Foro de los Pueblos Indígenas que se realiza en la sede del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) en Roma.
En su mensaje, el Papa planteó que "desgraciadamente, asistimos a una crisis social y medioambiental sin precedentes".
El tribunal rechazó por extemporáneo un recurso del Instituto Nacional de Asuntos Indigenas (INAI) y dejó firme una sentencia que anula la cesión de las tierras cerca de Sierra Ventana