EL legislador nacional de la Libertad Avanza utilizó su cuenta de Twitter luego de la noticia del cierre de actividades de la empresa de neumáticos Bridgestone y la retención de la Fragata Libertad por un paro.
El diputado de Avanza Libertad José Luis Espert hizo una fuerte propuesta para evitar los bloqueos sindicales luego del anuncio de la empresa Bridgestone de la suspensión de sus operaciones en el país por una protesta gremial y la retención de la Fragata ARA “Libertad” en La Plata.
Fue a través de Twitter donde el legislador nacional pidió que los sindicatos ue cierren empresas pierdan la personería jurídica.
Cabe recordar que, días atrás, parte de los legisladores del Frente de Todos pidieron la remoción de Espert de la Cámara baja por un tuit en el que pidió “cárcel o bala” para los gremialistas del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna).
La relación entre las principales empresas del sector y el gremio se tensó con un bloqueo y acampe iniciado la semana pasada. A raíz de ello, Bridgestone anunció que cerrará temporalmente todas sus operaciones en el país y Pirelli advirtió que la situación llevaría a la paralización total de la planta
Sin embargo Espert redobló la apuesta y en la red social del pajarito escribió:"Sindicato que cierra empresas, pierde la personería gremial”.
El mensaje del economista subraya el conflicto que se desató ayer por la mañana cuando un paro gremial dejó varada a la Fragata Libertad a la altura de la ciudad de La Plata por casi 12 horas. El navío tenía previsto llegar el sábado temprano al puerto de Buenos Aires, en donde esperaban los familiares de los tripulantes, tras finalizar su 50° viaje de instrucción. Sin embargo, todo se demoró hasta casi las 19 por el paro del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU).
El sindicato comunicó el cese total de actividades en buques de la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA) y Cámara Naviera Argentina (CNA) en reclamo de una recomposición salarial a través de un comunicado: “Luego de extensas negociaciones y ante la intransigencia del sector empresario sobre el pedido de los gremios de recomposición salarial del sectores remolcadores de puerto, los gremios abajo firmantes decretamos un cese total de actividades en los buques que integran la FENA y CNA en su totalidad, a partir de las 20.00 del día de la fecha”.
El buque escuela de la Armada quedó sin poder acceder a la Ciudad de Buenos Aires por una huelga sorpresiva. El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y tras varias horas el sindicato accedió a levantar la medida solo para que la embarcación llegue a destino.
Por otro lado, continúa el conflicto gremial en el sector de la industria del neumático que desembocó en que la empresa Bridgestone suspenda todas sus actividades en el país. El gremio del sector además, acampó y tomó esta semana el Ministerio de Trabajo y anunció un nuevo paro hasta nuevo aviso en todas las fábricas. El Ministerio de Trabajo citó al Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) a una reunión para mañana a las 11, “con el objetivo de continuar las negociaciones paritarias correspondientes al período 2021?. Además, efectuó una denuncia judicial contra el secretario general del gremio, Alejandro Crespo, por el acampe y la toma en esa cartera.
Sobre eso tuiteó: “Por culpa de los mismos sindicalistas mafiosos que usurparon el Ministerio de Trabajo, otra empresa se va del país. Además de delincuentes, atentan contra la prosperidad de Argentina. Basuras”.