Politica Golpe a los K

Guillermo Francos: "El temor al kirchnerismo no se fue definitivamente de los mercados"

El jefe de Gabinete afirma que el riesgo kirchnerista todavía persiste en los mercados. El ministro tildó de "ilógico" los rechazos de los decretos delegados en el Congreso. 

Viernes, 8 de Agosto de 2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este viernes que el "temor al kirchnerismo" todavía persiste en los mercados.

"El temor al kirchnerismo no se ha ido definitivamente de los mercados. Los inversores lo van dejando de lado el riesgo kirchnerista, pero sigue presente", afirmó el ministro. 

Francos opinó acerca del revés en Diputados y aseguró que la decisión de los legisladores es "rídicula". "Si te delegan y después te rechazan, es una cosa ilógica", sostuvo. Y sumó: "Vi a muchos diputados del radicalismo que en su momento trabajaron con nosotros y votaron a favor de las facultades delegadas, ahora votaron en contra de los decretos delegados". 

Con respecto al acuerdo con el PRO, Francos señaló que siempre trabajaron "en común acuerdo" con el Gobierno.

Francos aseguró que las modificaciones tanto en el marco regulatorio laboral como en el sistema tributario son la prioridad de la segunda etapa de la gestión libertaria. "Las reformas en la Ley de Contrato de Trabajo son necesarias para bajarle el riesgo al empresario y que se decida a crecer y tomar más trabajadores", sostuvo.

"Nos ha costado mucho esfuerzo obtener la sanción de leyes importantes para la primera etapa del Gobierno. En la segunda etapa vamos a tener mayor participación en el Congreso. Así podremos avanzar más fácilmente en las reformas laborales y tributarias. Para eso necesitamos apoyo parlamentario, y no lo hemos tenido", remarcó.

Diputados: la oposición se enfoca en revertir los vetos de Milei al aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Politica

La aprobación por un amplio margen del incremento de los fondos para las universidades y el Garrahan hacen prever un escenario adverso para el oficialismo. El Gobierno busca mantener el respaldo para blindar las medidas presidenciales en plena campaña electoral.