Politica Desembarco en la Matanza

Milei formalizó el inicio de campaña con el foco puesto en derrotar a Kicillof en provincia

El Presidente se sacó una foto con los candidatos libertarios en una calle repleta de basura y con un cartel que dice: "Kirchnerismo nunca más". También estuvo Patricia Bullrich, segura candidata a senadora por CABA.

Jueves, 7 de Agosto de 2025

En las vísperas del inicio formal de la campaña electoral, La Libertad Avanza dio por inaugurada la contienda que apunta a disputarle la provincia de Buenos Aires a Fuerza Patria con una foto del presidente Javier Milei junto a sus ocho candidatos seccionales en La Matanza, como anticipó la agencia Noticias Argentinas. 

Javier Milei eligió el corazón del peronismo para intentar el tiro del final. Era un secreto guardado con recelo por La Libertad Avanza: el Presidente desembarcó en La Matanza para lanzar la campaña bonaerense. 

Al mediodía se hizo la foto de familia con los candidatos de La alianza La Libertad Avanza, que absorbió al PRO. Pero en la estética ya se ve la estrategia comunicacional de Santiago Caputo. En una calle repleta de basura y con un cartel que dice: "Kirchnerismo nunca más" se pararon como una división callejera los exponentes libertarios vestidos todos, menos el Presidente, con buzos violetas. También estuvieron Patricia Bullrich, segura candidata a senadora por CABA, José Luis Espert, que encabezará la lista de diputados nacionales, y el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo. 

Karina Milei y Sebastián Pareja decidieron cambiar de locación a último momento. Había trascendido que el lugar para la presentación de los candidatos sería Tres de Febrero, en la Primera Sección electoral -conurbano norte-, donde los libertarios mantienen una ventaja sobre el peronismo.

Pero finalmente, decidieron jugar a fondo en la Tercera sección -conurbano sur- y desafiar a Fuerza Patria en el bastión del intendente del PJ Fernando Espinosa. La exintedenta matancera Verónica Magario, actual vicegobernadora de Axel Kicillof, encabeza la lista de la Tercera sección electoral. El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, ex PRO, lidera la lista libertaria para la Primera sección

De esta forma, Milei se mostró junto a Diego Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava), en las tierras que conduce el intendente peronista, Fernando Espinoza.

 "Hay que mostrar el estado de la provincia. Lo que hizo el kirchnerismo en la provincia. Hacerlo en Tres de Febrero y mostrar los logros de Valenzuela no era correcto, era un mal enfoque", argumentó ante esta agencia una de las terminales que pujó por el cambio de lugar. 

La zona sur y oeste de la provincia que alcanza 19 partidos, entre ellos La Matanza, Lomas de Zamora, Florencio Varela y Quilmes, elegirá 8 diputados provinciales y 9 senadores provinciales el próximo 7 de septiembre y los números parecen no ser los esperados para la Casa Rosada. 

Para la competencia, el asesor presidencial, Santiago Caputo, diseñó una campaña disruptiva, centrada en la disputa directa con el oficialismo bonaerense, encargado en Axel Kicillof. "La campaña pro-positiva no mueve a nadie a votar", justificaron. 

El armador libertario bonaerense Sebastián Pareja designó al excomisario Maximiliano Bondarenko para que sea el competidor directo de la vicegobernadora de la provincia, Verónica Magario. 

Como el cronograma electoral apremia, el plan que se instrumentará para competir por los lugares en la Legislatura Bonaerense está pensado también para disputar los comicios nacionales del 26 de octubre.

En el cronograma de actividades de Caputo, el mandatario tendrá lugar predominante, pero estratégico, con la visita esporádica a municipios claves. Como estrategia discursiva se repetirá la nacionalización del debate que identificará a Kicillof como principal rival. 

En el campamento libertario hay conciencia de la complejidad de la elección provincial al tiempo que reina el optimismo de cara a las nacionales. Incluso, el propio Pareja dejó abierta la posibilidad de perder en septiembre. 


El excomisario Maximiliano Bondarenko es el candidato libertario que encabeza la lista de la Tercera sección electoral.

"Las elecciones no vienen fácil porque la Provincia es muy compleja y muy vasta, con particularidades diferentes. Nos jugamos el destino de los bonaerenses, porque la Provincia fue gobernada con el mismo esquema clientelista que la hace inviable", reveló en declaraciones a LN+, y sumó: "Esperamos ganar, pero también podemos perder en la Provincia, porque es un terreno muy hostil y muy difícil".

Sin embargo, una voz de La Libertad Avanza reveló ante la agencia Noticias Argentinas que competir exentos de la presión de "ser los favoritos" puede ser un escenario favorable camino a octubre. En sus cálculos, la derrota puede capitalizarse para apelar al voto antikirchnerista que se inclina por otras opciones opositoras a Kicillof a la hora de acudir a las urnas. 

"En 2023, cuando perdimos las generales llegamos al balotaje con mejores posibilidades porque hicimos campaña con esa 'derrota'", explicó, y aclaró: "Si bien hay que jugar para ganar, no está mal ser el cisne negro de la elección".

 

¿Evo es Cristina? Bolivia vota con un ojo en la Argentina

Analistas

El gran enigma de la elección es si el país deja atrás 20 años de Evo Morales.