Politica En redes sociales

La advertencia de Javier Milei tras la media sanción a la Ley de Financiamiento Universitario

Tras la media sanción en Diputados del proyecto opositor, el Presidente reapareció con un mensaje en redes que dejó clara su postura.

Miercoles, 6 de Agosto de 2025
(175185)

El presidente Javier Milei reaccionó este miércoles a la media sanción que obtuvo en la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, impulsado por bloques opositores, y advirtió que no permitirá iniciativas que -según su criterio- comprometan el equilibrio de las cuentas públicas.

"El superávit fiscal no se negocia", fue el mensaje que compartió el mandatario a través de su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter), mediante un retuit de la cuenta institucional de La Libertad Avanza.

Con 158 votos afirmativos, 75 negativos y cinco abstenciones, la Cámara baja aprobó y giró al Senado la propuesta que busca actualizar las partidas presupuestarias destinadas a las universidades nacionales. La iniciativa fue celebrada por rectores, docentes y representantes estudiantiles, pero duramente cuestionada por el oficialismo.

Diputados aprobó el aumento de fondos para universidades nacionales y el proyecto pasa al Senado

Politica

En una sesión seguida con atención desde la Casa Rosada, la oposición logró aprobar el proyecto que mejora las partidas para educación superior. Desde el oficialismo cuestionaron que la iniciativa no detalla de dónde saldrán los fondos.

Desde el Gobierno consideran que el proyecto representa una amenaza al plan de ajuste y equilibrio fiscal. No es la primera vez que Milei se pronuncia contra una medida de este tipo: en octubre de 2024, una ley con similares características fue vetada por el Ejecutivo, y posteriormente ratificada por Diputados, aunque sin lograr revertir el veto.

En la misma línea, el Presidente ya utilizó su facultad de veto para frenar aumentos a jubilados, la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad, consolidando una estrategia de firmeza ante cualquier iniciativa que incremente el gasto público.

La postura de Milei anticipa un nuevo enfrentamiento con el Congreso si el proyecto universitario es aprobado por el Senado. Todo indica que, de repetirse el escenario, el veto presidencial volvería a ser la herramienta elegida por el Gobierno para bloquear la norma.