La diputada libertaria instó a la vicepresidenta a seguir su propio proyecto político fuera del oficialismo. El reclamo surge tras las denuncias judiciales de Villarruel por amenazas e intimidación pública.
La interna libertaria sumó un nuevo capítulo este miércoles luego de que la diputada nacional Lilia Lemoine le pidiera públicamente a la vicepresidenta Victoria Villarruel que renuncie a su cargo y continúe su carrera política "por su propio nombre". El mensaje fue difundido a través de las redes sociales de la legisladora y provocó fuertes repercusiones en el oficialismo.
"Renunciá, Victoria. Seguí tu proyecto político con (Guillermo) Moreno. Presentate a elecciones y ganá por tu propio nombre, ¿o no confiás en tu popularidad y la habilidad de tus asesores?",escribió Lemoine, en alusión a los recientes acercamientos entre Villarruel y sectores peronistas.
La diputada acusó a la titular del Senado de utilizar su posición institucional para perjudicar al Gobierno nacional y al presidente Javier Milei, y le reclamó que "demuestre honor" si tiene intenciones políticas propias.
En una sesión seguida con atención desde la Casa Rosada, la oposición logró aprobar el proyecto que mejora las partidas para educación superior. Desde el oficialismo cuestionaron que la iniciativa no detalla de dónde saldrán los fondos.
El mensaje de Lemoine se dio luego de que Villarruel presentara una denuncia penal en los tribunales de Comodoro Py por "amenazas con armas o anónimas", "intimidación pública", "instigación a cometer delito" y "asociación ilícita", entre otros delitos. La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 11, actualmente subrogado por el juez Sebastián Casanello.
En paralelo, la vicepresidenta también denunció al periodista Javier Negre, titular del portal La Derecha Diario, por "intimidación pública, amenaza de rebelión y otros atentados contra el orden público". Esa causa quedó a cargo del Juzgado Federal N° 7, también bajo la órbita de Casanello.
El enfrentamiento entre figuras clave del oficialismo refleja tensiones crecientes dentro del espacio libertario, en medio de un escenario político convulsionado y con miras a las elecciones legislativas de 2025.