Quiere encabezar la boleta de la provincia de Buenos Aires, mientras toma fuerza la candidatura de Ofelia Fernández como diputada nacional por CABA.
Juan Grabois, quien había amenazado con romper con Fuerza Patria y competir fuera del peronismo, se mostró recientemente en un acto de campaña con Máximo Kirchner en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Este gesto de unidad llega mientras Grabois sigue negociando espacios dentro de las listas de candidatos, en particular, buscando encabezar la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.
El dirigente social también ha dejado claro que su reclamo incluye un puesto destacado para Ofelia Fernández en la lista de la Ciudad de Buenos Aires, en un intento de reforzar la representación de las nuevas generaciones dentro del peronismo. Tanto Grabois como Fernández han sido críticos con la situación actual del peronismo, con Fernández incluso cuestionando la falta de unidad y anunciando que no estaría dispuesta a militar la boleta de Fuerza Patria. Sin embargo, en las últimas semanas, ambos han suavizado sus posturas y se han reincorporado al proceso interno de negociación.
El proceso de renovación de la Legislatura porteña en mayo, que dejó a algunos sectores fuera de las mejores ubicaciones en las listas,generó malestar entre figuras como Grabois y Fernández, que temen quedar nuevamente excluidos en las elecciones generales de octubre. En la provincia de Buenos Aires, el peronismo ha logrado una mayor unidad, aunque sigue enfrentando las tensiones generadas por las fuerzas minoritarias que quedaron fuera de las listas "entrables".
Por otro lado, La Cámpora ha reclamado encabezar la lista a senadores nacionales, con Mariano Recalde como su principal candidato. Para la lista de diputados, la posibilidad de que Ofelia Fernández encabece la boleta ha tomado fuerza, con Matías Lammens como potencial compañero de fórmula. Ambos dirigentes apuestan por una renovación del peronismo, destacando la necesidad de ceder espacios a las nuevas generaciones.
El peronismo porteño, aunque ha logrado ciertos avances en términos de unidad, enfrenta desafíos significativos debido a las tensiones internas y las demandas de los distintos sectores. Grabois, que aún forma parte del armado peronista, ha tenido una relación complicada con Sergio Massa, que se ha intensificado en las últimas semanas debido a la disputa por las listas. Grabois no ha dudado en amenazar con presentar una interna, lo que nuevamente ha generado preocupación dentro del oficialismo.
Según se conoció, si Grabois decide competir fuera de Fuerza Patria, el massismo exigiría que sus candidatos sean excluidos de las listas bonaerenses, lo que elevaría aún más la tensión dentro del Frente de Todos. A pesar de las diferencias, Máximo Kirchner, cercano a Massa, ha intentado moderar la confrontación, sugiriendo que las divergencias internas no deben poner en peligro el proceso de construcción política del peronismo.
En el acto de campaña con Grabois, Máximo Kirchner subrayó que las "singularidades" dentro del espacio político no deberían generar divisiones innecesarias. Aunque las diferencias entre los sectores son evidentes, Kirchner apostó por la construcción de una mayoría social que defienda los intereses comunes del pueblo argentino. En un guiño a la importancia de la unidad, el presidente del PJ bonaerense recordó que en la historia del peronismo, como en el caso de Néstor Kirchner, las elecciones pueden ganarse o perderse por un solo voto, pero la figura de Kirchner sigue siendo un referente popular, independientemente de los resultados electorales.