Politica Horas decisivas

Se enfría el pacto electoral entre La Libertad Avanza y Pro en la Ciudad: los Macri rechazan la propuesta de Karina Milei

El reparto de lugares en la lista de diputados nacionales trabó las negociaciones. El plazo legal para anotar alianzas vence el jueves y aún no hay acuerdo en la Capital Federal. La tensión crece entre los libertarios y el ala macrista.

Domingo, 3 de Agosto de 2025

La posible alianza electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y Pro en la Ciudad de Buenos Aires atraviesa horas decisivas y de alta tensión. Las negociaciones, lideradas por Karina Milei y los primos Macri, quedaron virtualmente congeladas por desacuerdos en el reparto de los lugares "entrables" en la lista de diputados nacionales, de cara a las legislativas del próximo 26 de octubre.

La principal disputa gira en torno al lugar que ocuparán los candidatos de Pro en la nómina que encabezaría LLA. Desde el espacio libertario ofrecieron una sola posición entre los primeros seis lugares y otra en el séptimo u octavo, una propuesta que el macrismo consideró insuficiente. "Con ese esquema, solo entra uno, el otro queda en el borde", se quejaron desde el entorno de Mauricio Macri.

La discusión estuvo a cargo de Pilar Ramírez, operadora clave de Karina Milei en la Ciudad, y Ezequiel Sabor, el interlocutor designado por los Macri. Las conversaciones se enfriaron y, aunque ninguna de las partes dio por roto el diálogo, se decidió pausar las tratativas a la espera de una mejor propuesta.

Cerca de Karina Milei aseguran que no cederán más lugares, ni tampoco en las condiciones del frente electoral. Como en la provincia de Buenos Aires, LLA exigirá que la lista se presente con su nombre, su color violeta, y que la boleta de senadores sea encabezada por figuras propias -todo apunta a Patricia Bullrich, ex Pro y actual aliada del oficialismo-.

Además, la hermana del Presidente quiere mantener poder de veto sobre los nombres que proponga Pro, rechazando de plano a dirigentes que no garanticen apoyo incondicional al programa libertario. En esa lógica, María Eugenia Vidal, por ejemplo, no pasaría el filtro.

Desde el entorno macrista se quejan de que LLA "filtró condiciones sin haber empezado a discutir los nombres", lo que tensó aún más la negociación. Mauricio Macri, disgustado, dejó trascender que primero deben consensuar los lugares y luego los nombres. Sin embargo, en su círculo íntimo creen que todavía hay tiempo para llegar a un acuerdo antes del cierre de alianzas este jueves.

En la Libertad Avanza sospechan que el estancamiento se debe a divisiones internas en Pro. Intuyen que mientras Mauricio Macri apuesta a confluir con los libertarios, su primo Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, buscaría frenar el acuerdo para revivir una coalición opositora más amplia junto a radicales y la Coalición Cívica.

Por ahora, el único acuerdo concreto entre LLA y Pro se firmó en la provincia de Buenos Aires, con vistas a las elecciones locales del 7 de septiembre. Pero hay charlas avanzadas en otras provincias, como Entre Ríos, Córdoba, Misiones, Río Negro, La Pampa, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En cambio, en Santa Fe, Pro es socio del gobernador Maximiliano Pullaro, opositor a Milei, y en Mendoza jugará con lista propia.

Durante una reciente reunión virtual del Consejo Nacional del partido amarillo, Mauricio Macri pidió a sus referentes "flexibilidad y dignidad" para negociar en cada distrito. Pero en la Ciudad, su bastión histórico, la pulseada con Karina Milei sigue abierta.