Politica Presidencia

El frente de gobernadores ya juega su partido:  apuntan a sumar provincias para competir contra Milei en 2027

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, contó cuáles son los objetivos de la flamante alianza conformada con otros cuatro mandatarios provinciales.

Viernes, 1 de Agosto de 2025

Los gobernadores que esta semana anunciaron la conformación de un frente electoral opositor al presidente Javier Milei piensan en sumar otros mandatarios a su acuerdo y ya se plantean ser alternativa en el 2027.

"El 27 va a tener una representación, seguramente la va a tener, y es necesario que la tenga. Puede ser tranquilamente, ¿por qué no? (que tengamos un candidato a presidente). Debería ser. Tener una alternativa republicana y federal para que justamente podamos salir de esta Argentina pendular", dio el gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, en una entrevista en Radio Mitre esta mañana.

"Se necesita una alternativa real, sólida. Y no caer en el rejunte del medio de siempre. que dos o tres dirigentes vanidosos se juntan para porotear dos o tres escaños", agregó Torres, uno de los cinco gobernadores que se integraron en el frente.

El chubutense, junto a sus pares Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), se reunieron el miércoles y cerraron un acuerdo político para enfrentar al Gobierno en las próximas elecciones legislativas. Torres dio este viernes algunos fundamentos de esta confluencia electoral

"Hay que naturalizar y celebrar que aparezca una alternativa con una agenda federal, productiva, de desarrollo, que hoy no está", explicó el gobernador.

"Hay una agenda que hoy no está en el Congreso. Y nosotros somos gobernadores que le ganamos al kirchnerismo -yo en Chubut, Claudio Vidal en Santa Cruz, Maxi Pullaro en Santa Fe- y que formamos un frente que llegó para quedarse, que es una construcción sólida, de cara a lo que viene, para ser alternativa", agregó, proyectando a futuro.

Noticia en desarrollo

La suba del dólar atenuó el atraso cambiario y el tipo de cambio real está en su valor más alto en 14 meses

Analistas

La debilidad de la moneda estadounidense a nivel global junto con el alza de la divisa en la Argentina mejoraron la competitividad local. Qué dijo el ministro de Economía.