Politica Sin resultados

La comisión investigadora por el caso Libra cumplió 90 días sin resultados y desde LLA buscarán que no haya una prórroga

El espacio creado para esclarecer el escándalo de la criptomoneda no logró elegir autoridades ni avanzar con las citaciones. La oposición evalúa pedir la prórroga del plazo mientras Unión por la Patria no descarta impulsar un juicio político contra Javier Milei.

Miercoles, 30 de Julio de 2025

Este miércoles se cumplieron los 90 días hábiles que la Cámara de Diputados había establecido para el funcionamiento de la comisión investigadora por el caso Libra, sin que se hayan alcanzado los objetivos trazados. La comisión, creada el pasado 8 de abril, nunca logró consagrar autoridades y funcionó de manera irregular, bajo la coordinación del secretario parlamentario Adrián Pagán.

La paridad entre oficialistas y opositores en la integración de los 28 legisladores trabó cualquier avance. Dos intentos por definir a las autoridades fracasaron: las postulaciones de Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza) y Sabrina Selva (Unión por la Patria) empataron en 14 votos. Mientras tanto, las reuniones informativas avanzaron sin la presencia de los funcionarios nacionales convocados.

Algunos bloques opositores impulsan ahora extender los tiempos de la investigación, pero la iniciativa no contará con el apoyo de La Libertad Avanza. "Distintas expresiones de los bloques de Unión por la Patria o Democracia para Siempre demuestran que la creación de esta comisión investigadora persiguió fines políticos", señaló la diputada del PRO Silvana Giudici.

Desde la Coalición Cívica, Mónica Frade fue más allá: "La comisión no quedó legalmente constituida y, por ende, no corrieron los plazos. Fue nula de origen", aseguró.

Por su parte, Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), uno de los impulsores del espacio, insistió en ir "a fondo con la investigación". "Mientras en Argentina nos bloquea el Gobierno, en Nueva York la demanda fue ampliada y ahora acusa a los creadores de Libra de violar la ley Rico, usada contra las mafias. El elemento clave es el posteo de Javier Milei promocionando la criptomoneda", advirtió.

En paralelo, la discusión por un eventual juicio político contra Milei comenzó a ganar fuerza. Unión por la Patria fue el primer bloque en presentar el pedido formal, al que se sumaron el Frente de Izquierda, diputados de Encuentro Federal y otros sectores opositores. Sin embargo, para prosperar, deberán reunir los dos tercios de la Cámara.

La situación se complejiza aún más porque la comisión de juicio político tampoco tiene autoridades reconocidas. La elección de Marcela Pagano (LLA) nunca fue validada por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, por lo que el cuerpo se encuentra "acéfalo".

El caso Libra, que generó una fuerte polémica por el supuesto aval del presidente Milei a una criptomoneda cuestionada, mantiene en vilo al Congreso. La posibilidad de una prórroga de la comisión investigadora y el fantasma de un juicio político marcan el nuevo capítulo de esta crisis institucional.