Politica Mesa electoral

Día clave: Karina Milei y Santiago Caputo sellan la  tregua y ponen en marcha la campaña en PBA

La secretaria de la Presidencia enterró el resentimiento y le pidió al asesor que la ayude a organizar la estrategia para la provincia de Buenos Aires.

Miercoles, 30 de Julio de 2025

Pasada la turbulencia, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezaron este mediodía la primera reunión de campaña electoral de la provincia con la asistencia del asesor presidencial, Santiago Caputo, como anticipó la agencia Noticias Argentinas. 

La secretaria General de la Presidencia volvió a llamar a Caputo para que se encargue de la estrategia electoral para los comicios en Buenos Aires, que serán el 7 de septiembre.

Con el encuentro iniciado, se sumó el candidato a la elección nacional, el diputado José Luis Espert, y no se descarta la participación del subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem.

En ese sentido, no se descarta que en los próximos días exista otra reunión con los mismos integrantes y con la presencia de Sebastián Pareja, armador de LLA en PBA.

Uno de los objetivos de la presidenta de La Libertad Avanza es conseguir la misma coordinación que se realizó para la campaña en la Ciudad de Buenos Aires, donde los equipos de Caputo y Menem trabajaron de manera conjunta. Además, en ese momento, se sucedieron dos reuniones por semana en el despacho del asesor, para seguir de cerca cada paso de la campaña.

Además, otra de las inquietudes que tiene el oficialismo es la baja participación en las elecciones. Ese panorama no solo se mostró en CABA, sino en las demás provincias que tuvieron elecciones hasta ahora. Es por eso que La Libertad Avanza se enfoca en elevar la intención de voto con la participación de todos sus ministros en la campaña.

En Casa Rosada tampoco descartan que Javier Milei sea elegido para realizar apariciones en territorio bonaerense. Las recorridas serían de manera segmentada, por el protocolo de seguridad, y en los distritos donde más votos libertarios se podrían obtener.

Hay expectativa por eventos donde el jefe de Estado se mostraría con Diego Valenzuela, el intendente de Tres de Febrero y candidato por la Primera Sección; o con Guillermo Montenegro, el dirigente de General Pueyrredón, que se presenta por la Quinta Sección.

También existe la posibilidad de que Presidente visite la Tercera Sección Electoral, donde Maximiliano Bondarenko es candidato de LLA para diputado provincial.

Por último, los libertarios quieren replicar el esquema de polarización que utilizaron en las elecciones de CABA, donde Manuel Adorni sacó la mayor cantidad de votos para la Legislatura porteña. Es por eso que harán énfasis en el lema "es kirchnerismo o libertad".

Estiman que la suba de tasas impactará en el precio del dólar y encarecerá los créditos

Economía & Negocios

Siete de cada diez pesos refinanciados tienen vencimiento antes de las elecciones bonaerenses. Se pagaron tasas de hasta 65% anual. Economía despejó dudas