El presidente rechazó las leyes aprobadas por el Senado y aseguró que, de ser necesario, también judicializará los proyectos. "Lo que pasó hoy es un acto de desesperación", dijo ante empresarios.
Luego de que el Senado convirtiera en ley proyectos clave como el aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad, el presidente Javier Milei respondió con dureza desde la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, donde participó de un evento con empresarios. Allí confirmó que vetará ambas iniciativas por considerar que tienen un alto costo fiscal y que atentan contra su plan de equilibrio presupuestario.
"¿Saben qué? Vamos a vetar. Si se diera la circunstancia de que el veto se cae, lo vamos a judicializar", advirtió.
Milei criticó duramente la sesión en la Cámara Alta, que el oficialismo ya había calificado como "antirreglamentaria", y vinculó la aprobación de las leyes con una supuesta maniobra electoral. "Este es un acto de desesperación porque saben que en octubre la libertad arrasa", lanzó el mandatario.
Durante su intervención en la Bolsa de Comercio, el presidente dejó definiciones que apuntan tanto al Congreso como a la estrategia futura del Ejecutivo:
"Nada de esto que está pasando en el Senado nos sorprende. Ya lo sabíamos ayer".
"Este es un acto de desesperación porque saben que en octubre vamos a arrasar".
"Vamos a vetar. Si el veto se cae, lo vamos a judicializar".
"Si la Justicia tuviera un acto de celeridad y lo resolviera rápido, el daño que podrían causar sería mínimo".
"Sería una mancha en dos meses, que el 11 de diciembre revertimos".
"La política de superávit fiscal es permanente".
Las declaraciones de Milei se suman al comunicado del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien más temprano había anunciado que el Gobierno no reconocería como válidas las leyes aprobadas por considerar que la sesión del Senado fue "irregular".
Desde el oficialismo argumentan que la Comisión de Presupuesto, clave para el dictamen de los proyectos, se reunió sin autorización formal de su presidente, el libertario Ezequiel Atauche, lo que invalidaría todo el procedimiento legislativo.