Politica Repercusiones en la provincia 

Mendoza respalda la reforma vial: Mema relativiza el cierre de Vialidad Nacional y habla de reorganización

El ministro de Gobierno mendocino defendió la medida impulsada por el Ejecutivo nacional y aseguró que no afectará la operatividad de las rutas provinciales. "No hay que dramatizar", afirmó.

Martes, 8 de Julio de 2025

Mientras el Gobierno nacional oficializa la disolución de Vialidad Nacional y otros organismos vinculados al transporte, en Mendoza la reacción oficial fue de respaldo. El ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, minimizó el impacto de la medida y la calificó como una "reorganización administrativa" que no compromete la gestión vial en la provincia.

"Vialidad Nacional no ejecutaba obras en Mendoza desde hace tiempo. La mayoría de los trabajos los asumimos desde la Dirección Provincial de Vialidad", explicó Mema, en diálogo con medios locales. El funcionario también destacó que la nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte, creada por el Ejecutivo nacional, podría mejorar la fiscalización de contratos y concesiones.

Tucumán sin gobernadores y sin estrategia oficial para recomponer puentes

Politica

La exministra Victoria Tolosa Paz presentó un pedido de remoción y redobló la apuesta tras las detenciones de dirigentes peronistas por el ataque a la casa del diputado libertario.


La postura de Mema contrasta con las críticas de gremios y sectores técnicos que advierten sobre el vaciamiento institucional y la pérdida de capacidades estatales. Sin embargo, desde el Gobierno mendocino insisten en que la medida no tendrá consecuencias operativas inmediatas en la provincia.

La reforma, enmarcada en el plan de ajuste y reorganización del Estado que impulsa el presidente Javier Milei, incluye también la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional del Tránsito. El nuevo esquema busca centralizar funciones en el Ministerio de Economía y delegar competencias a las provincias o al sector privado.

En Mendoza, por ahora, el mensaje es claro: la infraestructura vial seguirá en marcha, con recursos propios y planificación local. "No hay que dramatizar lo que es una decisión administrativa", al ser consultado por medios locales, concluyó Mema.