Politica Se reúnen este martes

Máximo Kirchner convocó al PJ bonaerense para definir estrategia electoral y respaldar a Cristina Fernández de Kirchner

El consejo del partido le pedirá al Congreso que se reúna para autorizar ir en alianza con otros espacios en las próximas elecciones. El encuentro se da tras la reunión en La Plata. La situación de CFK, en la mesa.

Lunes, 30 de Junio de 2025

En medio de las negociaciones internas del peronismo y en una fecha cargada de simbolismo, el presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, reunirá este martes al Consejo del PJ provincial en la histórica Quinta de San Vicente, donde descansan los restos de Juan Domingo Perón. El encuentro comenzará a las 11 de la mañana en el Museo Quinta 17 de Octubre y coincidirá con el 51º aniversario del fallecimiento del líder justicialista.

El orden del día incluye cinco puntos, pero dos de ellos concentran el foco político de la convocatoria. Por un lado, el análisis de la "situación de la compañera Cristina Fernández de Kirchner y coyuntura nacional", y por otro, la "convocatoria al Congreso Ordinario Provincial", paso formal necesario para habilitar al PJ bonaerense a sellar alianzas electorales con otras fuerzas de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

La figura de Cristina Kirchner volvió al centro de la escena con fuerza. En los últimos días, el cristinismo -especialmente a través de La Cámpora y sectores gremiales y sociales- impulsó la jornada nacional "Argentina con Cristina", una campaña de respaldo a la exmandataria bajo la consigna "Cristina es inocente, la queremos libre", que incluyó actos y actividades militantes en todo el país.

La convocatoria de este martes forma parte de una dinámica más amplia que atraviesa al peronismo bonaerense. El sábado próximo, el Congreso Provincial del PJ se reunirá en Merlo para aprobar formalmente las alianzas electorales. El presidente del congreso partidario, Fernando Espinoza -intendente de La Matanza y referente del Movimiento Derecho al Futuro- busca posicionar al gobernador Axel Kicillof como figura central del armado electoral.

El PJ bonaerense ensaya unidad mientras crecen las tensiones internas

Politica

El encuentro de ayer, en La Plata, abrió el diálogo entre los referentes del peronismo; mañana, el justicialismo provincial llamará a un encuentro del congreso partidario que ponga en marcha el proceso de alianzas

Aunque versiones recientes señalaron que ya habría consenso para que Kicillof encabece la estrategia en la provincia, fuentes cercanas a los principales actores aclararon que "no necesariamente vaya a ser así", reflejando la tensión latente entre distintos sectores del justicialismo.

El domingo pasado, hubo una reunión clave en la Gobernación bonaerense entre referentes peronistas, entre ellos el propio Máximo Kirchner, el gobernador Kicillof y Sergio Massa, líder del Frente Renovador. Allí se buscó acercar posiciones para evitar una fragmentación de listas en Buenos Aires, aunque todavía persisten diferencias de estrategia y conducción.

Pese a la disputa de poder, todos los sectores coinciden en la necesidad de llegar a una lista unificada para competir con mayores chances en el principal distrito electoral del país. Se espera que al encuentro de este martes asistan consejeros vinculados al espacio de Espinoza, como Andrés "Cuervo" Larroque, Gabriel Katopodis, Walter Correa y la vicegobernadora Verónica Magario, quien también es vicepresidenta del PJ bonaerense.

Con un clima interno en plena ebullición y la presión del calendario electoral, la cita en San Vicente busca ordenar el escenario partidario, apuntalar la centralidad política de Cristina Fernández de Kirchner y avanzar en un frente común para septiembre.